Receta de Sopa de ajo

- Una docena de dientes de ajo
- 1 kilo de pan del día anterior
- Varias lonchas de jamón serrano o ibérico
- Un litro y medio de caldo de pollo o agua
- Huevos grandes (uno por persona)
- Aceite de oliva virgen
- Un poco de pimentón dulce
- Pimienta
- Sal
Receta de Sopa de arroz

- 5-6 vasos de caldo
- Un litro y medio de agua
- 200 gramos de arroz
- 1 zanahoria grande
- Una pastilla de avecrem de pollo
- Un poco de perejil seco
- Un huevo por persona
Receta de Sopa de calabaza

- 1 kilo de calabaza en rodajas
- 400 gramos de patatas
- 3 zanahorias
- 2 puerro
- Un litro y medio de agua
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
Receta de Sopa de cebolla

- Un litro y medio de caldo de verduras (1 puerro, 1 zanahoria y 1 cebolla dulce)
- 12 rebanadas de pan tostado
- 3 cebolletas
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva
Historia de la sopa
La sopa es un plato culinario que básicamente consiste en un líquido que posee sabor y sustancia, también se le llama sopa aunque se le agreguen trozos de pequeño tamaño dentro de ella.
Esta receta aunque parezca increíble, ha sido una receta fundamental en el desarrollo del ser humano. Fue en algún momento durante la prehistoria cuando se descubrió que se podían mojar alimentos con agua y posteriormente calentarlos para que el líquido adquiriera un sabor diferente y delicioso.
De esta manera tan sencilla, el ser humano dejó de necesitar desarrollar una mandíbula tan poderosa, ya que ahora éramos capaces de alimentarnos también sin masticar. Este cambio hizo nada más y nada menos que el cerebro del ser humano tuviera más espacio para desarrollarse, evolucionar y crecer, y llegar hasta lo que somos hoy en día.
La sopa como vemos es un plato con mucha antigüedad, probablemente es una de las primeras recetas que apareció en la dieta del ser humano. Las primeras recetas de sopas que se elaboraron, consistía simplemente en verter algo de caldo sobre una rebanada de pan. De hecho, la palabra sopa, de origen germánico, significa literalmente eso.
Poco a poco se fue convirtiendo en uno de los platos más deseados, hasta que en siglo XVI se extendió por toda Europa, y no solo era un plato para gente humilde, si no que hasta conocidos reyes y reinas como María Antonieta o Enrique IV reconocían públicamente que la sopa era uno de sus platos predilectos.
No era de extrañar que este plato le gustara a todas las clases sociales ya que era sencillo elaborarlo, el resultado era delicioso y además podía cocinarse con cualquier tipo de alimento, ya fueran verduras, pescados o carnes, por lo que la escasez de ciertos alimentos no eran ningún impedimento para elaborar esta receta.
Las variedades de sopa que conocemos han ido aumentando día tras día hasta llegar hasta nuestros días, en los que la sopa es un plato versátil, delicioso, y conocido mundialmente.