- Duración:
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
La receta que os traemos hoy es salmón en papillote, una forma de cocción realmente sana, ya que el pescado se va a cocinar en su propio jugo y además va a realzar mucho el sabor de este delicioso pez. Además es sencilla y económica, por lo que puede ser ideal para cualquier tipo de ocasión que se nos presente.
Ingredientes para salmón en papillote
Los ingredientes que vamos a necesitar para preparar esta receta son:
- 4 lomos de salmón
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 3 zanahorias
- 3 dientes de ajo
- Eneldo
- Medio vaso de vino blanco
- Aceite
- Perejil
- Sal
- Pimienta
Cómo elaborar el salmón en papillote paso a paso
Con todos estos ingredientes preparados ya vamos a poder aprender a cocinar paso a paso el salmón en papillote.
Pica los ajos todo lo posible.
Corta la cebolla, el pimiento y las zanahorias en juliana. Es decir, a tiras muy finas.
Añade un poco de aceite a una sartén y saltea las verduras.
Cuando estén casi listas, vierte el medio vaso de vino blanco, mantén a fuego lento hasta que se evapore y reserva estas verduras.
Coge un trozo de papel de aluminio, y coloca los 4 lomos de salmón sobre él.
Añade al salmón las especias, el ajo y salpimentar al gusto.
Con la ayuda de un pincel de cocina, extiende un poco de aceite sobre los lomos.
Coloca las verduras alrededor y por encima del salmón.
Pliega el papel de aluminio encerrando los lomos y las verduras de la manera más hermética posible.
Calienta el horno hasta los 180º e introduce el paquete dentro.
Sabremos que está listo en una media hora porque se habrá hinchado el papel de aluminio.
- Si la receta de salmón en papillote fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de salmón.
Consejos para cocinar salmón en papillote
Con esta sencilla receta vamos a conseguir un salmón en papillote delicioso, para mejorar todavía más esta receta hay ciertos consejos o trucos que podemos poner en práctica:
- Cuando cocinamos en papillote, no podemos ir comprobando el punto de cocción en el que está cada ingrediente, por ello es muy recomendable que todos sean del mismo tamaño y estén cortados con el mismo grosor.
- Es muy importante cerrar el papel de aluminio de forma hermética, ya que no se debe abrir durante el tiempo que esté en el horno.
Con esta receta no solo vamos a conseguir un pescado delicioso y muy sabroso, si no que va a ser una forma muy sana de cocinarlo.
Deja una respuesta