- Duración:
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
El revuelto de champiñones es una receta que debería estar en el repertorio de cualquier persona a la que le guste la cocina. Es una receta realmente sencilla y sobre todo versátil, que puede servir para cenar ligero, pero también como entrante en una fiesta o en un acontecimiento especial, basta con cambiar pequeños detalles, como la presentación.
Ingredientes para el revuelto de champiñones
- 400 gramos de champiñones enteros
- 4 huevos
- 50 ml de leche
- Media cebolla
- Sal y pimienta
- Perejil
- Orégano
- Aceite de oliva
Cómo elaborar el revuelto de champiñones paso a paso
Con estos ingredientes, vamos a aprender paso a paso, cómo elaborar este tipo de revuelto de setas:
Lava muy bien los champiñones, córtales la parte inferior del tronco.
Córtalos en dados.
Bate los huevos y añádeles la leche.
Echa una pequeña cantidad de aceite de oliva en la sartén y espera a que se caliente.
Pica la cebolla y póchala en la sartén hasta que quede casi transparente.
Agrega los champiñones limpios y cortados, salpimenta al gusto y añade el perejil y el orégano.
Añade la mezcla de los huevos y la leche en la sartén y remueve sin parar hasta que el huevo quede totalmente cuajado y mezclado con los champiñones.
Corrige de sal si fuera necesario.
- Si la receta de revuelto de huevo con champiñones fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de huevos revueltos.
Consejos para cocinar revuelto de champiñones
Con estos pasos vamos a conseguir una receta realmente deliciosa, pero hay ciertos trucos que debemos saber para conseguir un revuelto de champiñones perfecto:
- La cebolla es recomendable no tenerla durante demasiado tiempo, tan solo hasta que comience a verse transparente, de lo contrario puede que junto a los champiñones acabe quemándose y apoderándose de todo el sabor de la receta.
- Vigila bien los champiñones cuando estén en la sartén ya que las setas están compuestas en gran medida de agua, la cual eliminan durante la cocción. Debemos eliminarla continuamente ya que de lo contrario al añadir al huevo, el resultado acabará teniendo un exceso de agua, y se perderá la consistencia esponjosa del huevo.
Esta sencilla receta nos puede servir en muchas ocasiones, tanto si queremos un desayuno completo y nutritivo como para poder disfrutar de una cena ligera y sabrosa. Elementos tan sencillos como una tostada o simplemente cuidar un poco la decoración, pueden hacer que esta receta sea la estrella de cualquier evento.
Deja una respuesta