Receta de Patatas a la importancia

- Un kilo de patatas
- Tres dientes de ajo
- Una cebolla
- Dos cucharadas de harina
- Un vaso de vino blanco
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Dos huevos
- Harina para rebozar
Receta de Patatas a la riojana

- Un kilo de patatas
- Dos chorizos dulces
- Una cebolla grande
- Tres pimientos choriceros
- Un pimiento verde
- Tres dientes de ajo
- Laurel
- Una cayena
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Guindilla de Ibarra
Receta de Patatas al horno

- Siete patatas pequeñas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Tomillo
- Pimienta
- Curry
- Pimentón dulce
Receta de Patatas bravas

- Dos kilos de patatas
- Un huevo
- Aceite de oliva virgen extra
- Un ajo
- Tabasco
- Sal
- Una cucharada de pimentón
- Una cucharada de kétchup
Receta de Patatas con bacalao

- Un cuarto de bacalao salado
- Tres patatas grandes
- Seis dientes d ajo
- Aceite de oliva virgen extra
Receta de Patatas con carne

- 16 patatas pequeñas
- 800 gramos de falda de ternera
- Dos zanahorias
- Tres dientes de ajo
- Una cebolla
- Un pimiento rojo
- Harina
- Agua
- Cuatro cucharadas de salsa de tomate
- Un vaso de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Perejil
Receta de Patatas con chorizo

- Un kilo de patatas
- Pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- 200 gramos de chorizo fresco para cocinar
- Una hoja de laurel
- Sal
- Una cebolla mediana
- Un diente de ajo
- 1 ñora
- Agua
Receta de Patatas con costillas

- Cinco patatas grandes
- Una cebollita mediana
- Dos pimientos verdes medianos
- Salsa de tomate
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Pimentón dulce
- Un kilo de costillas de cerdo
- Ajo en polvo
Receta de Patatas con níscalos

- Cuatro patatas medianas
- 250 gramos de níscalos o setas de temporada
- Una cebolla grandecita
- Un pimiento rojo
- Un pimiento verde
- Un tomate pequeño
- Pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pastilla de caldo de carne
- Laurel
Receta de Patatas deluxe

- 5 patatas medianas
- 100 gramos de harina
- Orégano
- Pimentón dulce
- Pimentón picante
- Cebolla en polvo
- Ajo en polvo
- Sal
- Aceite de Oliva virgen Extra
Historia de la patata
La historia de la patata se remonta al año 8000 A.C en Sudamérica, dónde era uno de los alimentos más consumidos, desde entonces poco a poco ha sufrido una evolución y se ha ido extendiendo por todo el mundo.
Cuando la patata se introdujo en Europa con el descubrimiento de América, en un primer momento no se le reconoció sus propiedades como parte de la dieta, si no que se consideraba tan solo una planta ornamental, es decir, la cultivaban solo por su aspecto y cómo planta decorativa.
Además, en un primer momento la patata no sentaba demasiado bien, por lo que incluso se empezó a tener la idea de que era un alimento venenoso que solo podía servir como un elemento de decoración, para elaborar algún tipo de medicamento o incluso como afrodisíaco.
Poco a poco la patata empezó a consumirse y fue en la Revolución industrial, en la que la población comenzó a aumentar y los alimentos no eran tan abundantes, cuando la patata empezó a formar parte de la dieta básica.
Hoy en día, la patata es consumida prácticamente a diario, y de muchas maneras diferentes, puede formar parte del plato principal o servir como guarnición de platos más copiosos de carne o pescado.
El valor de la patata es incalculable, de hecho gracias a los numerosos nutrientes y minerales que posee, y a lo fácil que es su cultivo, la ONU declaró el 2008 como el año internacional de la patata, ya que este tubérculo está siendo utilizado en la lucha contra el hambre en los países del tercer mundo.
Por todo esto, podemos decir que la historia de la patata es realmente interesante, y que en sus más de 10000 años de antigüedad, ha conseguido pasar de ser simplemente una planta ornamental, a ser básico en la dieta de cualquier ser humano, e incluso tener una parte fundamental en la lucha contra el hambre.