Receta de Paella de marisco

- 250 gramos de gambas
- Una sepia o un calamar
- Un kilo de mejillones
- Dos tomates
- 200 gramos de almejas
- Un pimiento rojo
- Un pimiento verde
- Aceite de oliva virgen extra
- Cinco vasos de caldo pescado
- Perejil
- Cuatro granos de pimienta negra
- Tres dientes de ajo
- Sal
- Azafrán
- Dos vasos de arroz redondo
- Colorante alimentario
Receta de Paella mixta

- Medio pimiento rojo
- Media cebolla
- Tres diente de ajo
- Dos tomate rallados
- Aceite de oliva virgen extra
- Medio de pollo troceado
- Una sepia
- Tres corazones de alcachofa
- Dos tazas de arroz bomba
- Tres tazas de agua
- Ocho mejillones
- Diez gambas peladas
- Media taza de guisantes
- Colorante alimentario
- Sal
- Laurel
- Caldo de Pollo en pastillas
- Un vaso de Vino blanco seco
Receta de Paella de pollo

- 400 gramos de arroz bomba
- 900 mililitros de caldo de pollo
- Medio pollo troceado
- Una cebolla
- Cuatro alcachofas
- Dos pimientos rojos medianos
- Dos tomates maduros
- Medio limón
- Un diente de ajo
- Una hebra de azafrán
- Perejil
- Romero
- Pimienta negra molida
- Tomillo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Receta de Paella de verduras

- Aceite de oliva virgen extra
- Dos tomates maduros rallados
- 400 gramos de arroz bomba
- 300 gramos de coliflor
- 200 gramos de judías verdes
- Una berenjena
- Un calabacín
- Una cebolla mediana
- Dos alcachofas
- 100 gramos de habas tiernas peladas
- Un diente de ajo
- Pimentón dulce
- Sal al gusto
- Caldo de verdura
- Colorante alimenticio
Receta de Paella de carne

- 200 gramos de arroz
- 100 gramos de carne de cerdo
- Azafrán
- Dos muslos de conejo
- Un limón
- 60 gramos de judiones cocidos
- Una ramita de romero
- 12 judías verdes
- Un tomate rallado
- Medio pimiento morrón
- Un diente de ajo
- Agua
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimentón dulce
Receta de Paella de pescado

- 2 tazas de arroz bomba
- Caldo de pescado
- 150 gramos de almejas
- 150 gramos de gambas
- 12 mejillones al natural
- 10 langostinos grandes
- Una rodaja de congrio
- Dos calamares
- Dos cigalas
- Media cebolla
- Una zanahoria
- Cuatro dientes de ajos
- Azafrán
- Cuatro cucharas de tomate frito
- Dos litros de caldo de pescado
- Una zanahoria
- La mitad de una cebolla
- Un hueso de rape
- Las cabezas de los langostinos y las gambas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Receta de Paella al horno

- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo pequeño
- 1 chorizo
- 400g de pollo
- 2 tomates
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharaditas de pimentón
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 2 medidas de arroz
- Medio litro de caldo de pollo
- 1 limón
- Aceitunas negras
Receta de Paella alicantina

- 4 tazas de arroz
- Azafrán
- 150 gr de congrio
- 12 mejillones
- 2 tomates
- 150 gr de rape
- 100 gr de guisantes
- 3 dientes de ajo
- 4 alcachofas
- 4 ñoras
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Aceite
- Sal
Receta de Paella de bacalao

- 500 gramos de bacalao
- Una coliflor
- Medio kilo de espinacas
- Un kilo de arroz
- Un tomate grande
- Una cucharada de pimentón dulce
- 1 pizca Azafrán
- Aceite de oliva virgen extra
Receta de Paella vegetariana

- 2 vasos de arroz
- 8 vasos de agua
- 300 gramos de salteado de verduras congeladas
- Un ajo
- Tomate triturado natural
- Pimentón dulce
- Una pastilla de caldo de verduras
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Azafrán molido
Curiosidades sobre el arte de hacer una paella
La paella es uno de los platos más típicos de España, y está plagada de curiosidades muy interesantes que debemos conocer.
Su origen se remonta a Valencia, pero seguro que es más antiguo de lo que nos imaginamos, de hecho lleva siendo cocinada y disfrutada desde el siglo XV, y fue durante el siglo XIX, cuando empezó a popularizarse y ser consumido por toda la población.
Curiosamente, aunque hoy en día la paella la preparamos con muchos ingredientes diferentes, y la podemos encontrar incluso en restaurantes de lujo, en su origen era un plato para las familias más humildes. Se consideraba una comida rápida y sencilla, que estaba al alcance de cualquier bolsillo.
La forma tradicional de comer este plato, era situándose todos los comensales alrededor de la paella e ir cogiendo todos del mismo plato. Y se acompañaba siempre con un porrón de vino tinto con el que refrescarse.
Una gran curiosidad de este plato tiene que ver con un triste hecho. Durante la guerra civil, se dio la orden de disparar a cualquier persona a la que se viera cocinando una paella en cielo abierto.
Existe un récord de la paella más grande del mundo, de la que pudieron disfrutar más de 100.000 personas, por lo que la cantidad de arroz que fue necesaria es casi imposible de calcular.
Hoy en día, las recetas de paella las podemos encontrar por todo el mundo, se ha internacionalizado y los ingredientes con los que la podemos preparar son realmente variados. La tradicional estaba cocinada con carnes baratas como era el pollo o el conejo, y muchas verduras que cogían directamente de las granjas.
A día de hoy, la paella más consumida y más popular es la paella de pescado, a la que normalmente se le añaden gambas o mejillones.