- Duración:
- Comensales: 4
- Dificultad: Normal
Nos encontramos posiblemente a las paellas entre las paellas, a esa que cuando nos dicen su nombre pensamos directamente en esos mejillones, en sus gambas, en su calamar, y como no, en sus cigalas puestas para decoración final pero que igualmente se comen. Si quieres disfrutar de una buena receta de marisco, toma nota y ya nos contarás que tal te ha salido.
Ingredientes para paella de marisco
- 250 gramos de gambas
- Una sepia o un calamar
- Un kilo de mejillones
- Dos tomates
- 200 gramos de almejas
- Un pimiento rojo
- Un pimiento verde
- Aceite de oliva virgen extra
- Cinco vasos de caldo pescado
- Perejil
- Cuatro granos de pimienta negra
- Tres dientes de ajo
- Sal
- Azafrán
- Dos vasos de arroz redondo
- Colorante alimentario
Cómo hacer paella de marisco: todos los pasos
Ahora procederemos a indicarte los pasos que debes seguir para realizar esta exquisita receta tradicional de paella de marisco:
Para comenzar nuestra receta lo que deberemos hacer primeramente es tener todos los alimentos enlistados. Cuando los tengamos cerca de nosotros, procederemos a limpiar los mejillones.
Los mejillones suelen tener mucha suciedad incrustada en las conchas, por lo que con un raspador iremos quitándole todo. Esto servirá para estas imperfecciones no le cambien el sabor a nuestro plato.
Pondremos los mejillones en una fuente con abundante agua salada y esperaremos durante unos minutos a que se abran, momento en el que aprovecharemos para abrirlas completamente quitándole la concha, aunque algunas las guardaremos con concha para decorar al final.
Apartaremos los mejillones a un lado y empezaremos a pelar las gambas, al igual que con los mejillones, dejaremos algunas con la cáscara para utilizarlas luego en la decoración.
Cortaremos la sepia o el calamar en trozos, preferiblemente en tiras o aros, ya como tu prefieras.
Las almejas procederemos a lavarlas muy bien con agua fría.
Cogeremos la paellera que tengamos por casa o sino una sartén grande para hacer este plato con facilidad. En ella echaremos un buen chorrito de aceite de oliva y dejaremos que se vaya calentando a fuego medio fuerte.
Añadiremos a la paellera los pimientos, que habremos cortado en trozos pequeños y esperaremos a que se doren.
Mientras se va dorando, vamos a utilizar un mortero y haremos un majado con los ajos, el perejil, el azafrán, la sal y la pimienta. Iremos triturando todo muy bien, sin que queden restos muy grandes y en el momento que el pimiento esté hecho, lo agregaremos a la paellera sin dejar de remover todo.
Cuando todo se haya hecho, cogeremos el tomate rallado y lo echaremos a la paellera y esperaremos durante unos mijitos que se vaya cocinando. Ve removiéndolo para que se unan los sabores del tomate, el majado y el pimiento.
Cuando haya pasado este tiempo, agrega tanto la sepia como las almejas, y en el momento que estas últimas se abran seguiremos con el siguiente paso.
En este paso añadiremos el arroz mezclando muy bien con el resto de los ingredientes para que el arroz, que absorbe muy bien, pueda tomar todos los sabores.
Después de esto, meteremos también en la paellera los mejillones y las gambas añadiéndole además el caldito de pescado que habremos calentado, junto con el colorante alimentario, que es el que le va a dar ese color característico y removemos todo muy bien.
Cuando el agua se haya evaporado un poco, empezaremos a decorar nuestra paella con los mejillones con concha y las gambas.
En el momento que veamos que el agua está hirviendo, le bajaremos la intensidad del fuego y dejaremos que se cocine durante al menos 20 minutos.
Pasados los 20 minutos, retiraremos del fuego y dejaremos que repose durante unos minutos antes de servir.
- Si la receta de paella de marisco fácil fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de paella.
Consejos para cocinar una buena paella de marisco
Para hacer la receta perfecta de paella de marisco solo tienes que seguir los pasos que te hemos indicado, aunque además queremos darte unos consejos que te pueden ser de utilidad.
- Si quieres ahorrar mucho tiempo en la elaboración de este plato o no quieres manchar demasiado, siempre puedes comprar sepia ya cortada en rodajas o tiras, mejillones sin concha y gambas sin cáscara. Deberás dejarlas descongelar antes de la preparación de este plato, pero por lo demás, tienen el mismo sabor.
- A mí me gusta remover mucho el arroz para que el sabor impregne más en este ingrediente. Si quieres puedes dejarlo tal cual hasta que pase el tiempo.
Deja una respuesta