- Duración:
- Comensales: 5
- Dificultad: Normal
Siempre escuchamos la paella que procede de Valencia, pero en este caso vamos a contarte el secreto para hacer una buenísima receta fácil de paella, pero no exactamente de esta región sino un poquito más de abajo, de Alicante.
Ingredientes para paella alicantina
- 4 tazas de arroz
- Azafrán
- 150 gr de congrio
- 12 mejillones
- 2 tomates
- 150 gr de rape
- 100 gr de guisantes
- 3 dientes de ajo
- 4 alcachofas
- 4 ñoras
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Aceite
- Sal
Cómo cocinar paella alicantina por pasos
Te vamos a enseñar a hacer esta paella alicantina de la manera más fácil. Solo sigue paso a paso lo que te indicamos, y estarás chupándote los dedos después de probarla:
Empezaremos a realizar nuestra receta tomando una sartén bastante grande en la que echaremos las ñoras para que se doren un poco. Para esto necesitarás poner antes a calentar aceite de oliva en la sartén. Con un chorrito bastará.
Cuando veamos que están ya doraditas, pero no muy oscuras procederemos a apartarlas de la sartén y en la misma echaremos unos ajos bien picados para dorarlos de la misma forma.
En el momento que empecemos a ver que van cambiando de color, será el momento de añadirle los tomates que habremos troceado muy bien, retirándole las semillas y todo el caldillo que sueltan, quedándonos únicamente con su carne. Corta también las alcachofas en trozos pequeños y finalmente agrega los guisantes.
Cuando hayan pasado unos minutos añade a la sartén tanto el pescado como los mejillones. Recuerda que el pescado debe estar bien limpiado antes de agregarlo y los mejillones si los echas con cáscara, límpialos bien para que no suelten arenilla que pudieran tener.
Cuando veas que se está haciendo bastante bien y te llega el olorcito inconfundible del pescado hecho, será el momento ideal para añadirle el arroz a nuestra paella.
Dejaremos que se sofría un poco junto con todos los ingredientes, dándole además unas vueltas para que todos los sabores se mezclen y sepa mucho mejor, pero no lo muevas demasiado.
Finalmente, cuando veas que ya está el arroz en su punto añade tanto el pimentón como el azafrán.
Dejaremos que el arroz se vaya haciendo a fuego medio, mientras que aparte cogeremos y machacaremos a conciencia las ñoras, añadiéndole al mortero donde las trituramos un poco de agua caliente. Cuando ya esté todo bien triturado, pasaremos la mezcla por un colador y echaremos encima del arroz el caldo resultante, junto con al menos 5 o 6 tazas de agua caliente.
Dejaremos que se cueza y en el momento que veamos que el arroz está listo, retiramos para servir.
- Si la receta de paella alicantina fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de paella.
Consejos para hacer auténtica paella alicantina
Si quieres conocer unos consejos buenos para hacer tu receta tradicional de paella alicantina, sigue leyendo pues puede que te interesen:
- Hoy en día tenemos la suerte de tener supermercados que venden todo tipo de productos, entre ellos mejillones congelados sin cáscara. Si lo prefieres puedes comprarlo, aunque deberás descongelarlo antes.
- La paella alicantina es algo seca, pero tampoco quiere decir, que deba resecarse. Busca el equilibrio a la hora de echar el agua caliente a la sartén.
Deja una respuesta