- Duración:
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
El pueblo vasco se ha relacionado siempre con la buena comida, con sabor y sobre todo abundante. Con el plato tradicional de merluza a la vasca que te vamos a exponer más abajo, vas a comprobar que esta relación no es solo palabras sino que además de preparar una comida copiosa, encontrarás todo el sabor del País Vasco más en concreto en el mar Cantábrico que baña sus costas.
Ingredientes para merluza a la vasca
- Cuatro rodajas gorditas de merluza
- 250 gramos de almejas
- Cuatro gambas
- Dos huevos duros
- Un diente de ajo
- Un vaso de vino blanco seco
- Un litro de caldo de pescado
- Harina
- Perejil Picado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Un bote de espárragos
- Medio vaso de guisantes
Cómo hacer merluza a la vasca: Paso a paso
Podrás comprobar a continuación lo fácil que es hacer la receta de merluza a la vasca, solo sigue las indicaciones que encontrarás abajo:
Para empezar a hacer esta receta primeramente deberás tener todos los ingredientes cerca de ti con el fin de facilitarte la elaboración de tu plato sin que pierdas nada de tiempo.
Cogeremos una olla o cazuela, si en casa tienes una que sea de barro, coge esa para realizar este plato ya que conseguirás darle un sabor mucho más tradicional.
Pondremos la cazuela en el fuego pero todavía no lo encenderemos, ya que vamos a preparar las rodajas de merluza.
Las rodajas de merluza la salaremos un poco y la pasaremos por la harina, haz que se pegue muy bien, a la piel y la carne del pescado.
En la cazuela pondremos aceite de oliva a calentar, pondremos el fuego medio alto, ya que queremos que se rehogue un poco la merluza pero sin llegar a hacerse del todo.
Cuando el fuego está calentito, pondremos las rodajas de merluza y le bajaremos el fuego, iremos comprobando dándole algunas vueltas que se está haciendo, y cuando tenga ya un color más cocido, lo que haremos será añadir las gambas, el ajo que habremos picado y por último el perejil.
Removeremos todo muy bien para que los sabores se vayan mezclando.
Acto seguido pon en la cazuela un vasito de vino y otro de caldo de pescado además de las almejas. Volveremos a mezclarlo todo y probaremos el caldo, si vemos que está algo soso, rectificaremos en sal.
Por ultimo lo que tendremos que hacer es cocer unos huevos en una olla aparte.
Cuando los huevos estén cocidos, serviremos habiendo decorado nuestra cazuela con los espárragos y los huevos cortados.
- Si la receta de merluza a la vasca fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de merluza.
Consejos para hacer merluza a la vasca
Como has visto, hacer una buena merluza a la manera tradicional vasca es muy sencillo y encima tiene un sabor espectacular, si quieres aprender más, aquí te dejamos unos consejos que pueden serte útiles:
- Los espárragos tendremos que escurrirlos antes de ponerlos sobre nuestro plato, normalmente el caldo que traen estos botes de conserva no tienen un sabor muy apetecible y puede mezclarse con el sabor auténtico de la merluza.
- Si ves que la harina no se queda adherida a la merluza, siempre puedes mojar antes la merluza en un huevo batido, y después ponerle la harina.
Deja una respuesta