- Duración:
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
¿Quién no ha escuchado alguna vez de boca de nuestras madres o abuelas “niño, cómete el plato de lentejas que tiene mucho hierro y lo necesitas para coger fuerzas”? Posiblemente todos los que estáis leyendo esta receta estéis afirmando y recordando esos viejos tiempos. El problema que nuestros seres queridos tenían mucha razón, ya que estas legumbres suponen una fuente importante de hierro, un nutriente que nos hace mucha falta en nuestro organismo y que debemos consumir para tener buena salud. Si no quieres que te falte energías para el día a día te aconsejamos que leas esta receta de lentejas que te proponemos y disfrutes del sabor más tradicional.
Ingredientes para lentejas
- Lentejas
- Agua
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo hacer lentejas: Paso a paso
Si quieres que tus lentejas salgan deliciosas, sigue paso a paso las indicaciones que leerás en seguida:
A diferencia de otras legumbres, no necesitarás poner a remojo la noche anterior las lentejas, pero si deberás lavarlas muy bien con agua fría para quitarle toda la posible suciedad que tengan.
Para comenzar tienes que tomar una olla de buen tamaño y hacer la siguiente medición. Por cada medida de lentejas, deberás echar 3 veces agua. Es decir, si tienes para medir un pequeño vaso de café o té, tendrás que llenar ese vaso tres veces de agua e incluirlo en la olla.
Una vez en la olla, tienes que tener en cuenta que las lentejas tienen que quedar cubiertas completamente de agua, y quedar por lo menos 3 dedos por debajo de la superficie del agua.
Encenderemos el fuego y dejaremos que las lentejas se hagan a una temperatura muy suave.
El tiempo de cocción de las lentejas puede llegar a los 40 minutos. Durante el transcurso de este tiempo, evita moverlas, ya que podrás conseguir que se deshagan.
Pasado este tiempo, puedes probarlas para ver si están a tu gusto, y corregirlas de sal si fuese necesario.
Apártalas del fuego y sácalas con una espumadera para eliminar todo el exceso de agua.
Sirve en un plato y pon en la mesa un poco de aceite y de vinagre para que los comensales puedan degustarlas.
- Si la receta de lentejas fácil y rápida de hacer fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de lentejas.
Consejos para cocinar lentejas
- La razón por la que las lentejas tienen que quedar al menos unos 3 dedos por debajo de la superficie del agua es que es aconsejable que no se le añada agua una vez haya empezado la cocción puesto que podríamos conseguir que nuestras lentejas se deshagan.
- Evita siempre que el fuego que apliques a las lentejas sea muy alto, ya que con esto puedes conseguir que se abran o suelten la piel. Al ocurrir esto, las lentejas no quedan enteras y suele salir mucho más espesas de lo normal.
- Muchas personas en vez de comerse las lentejas de esta receta en caliente, esperan un poco y se las toman frías, aliñándolas como si fuese una ensalada. Si las comes de esta manera, saca las lentejas unos minutos antes.
Receta de Lentejas con arroz

- 300 gramos de lentejas
- 100 gramos de arroz
- Aceite de oliva
- Sal
- Una cebolla grande
- Un pimiento verde
- Un tomate
- Una cabeza de ajo
- Una cucharada de pimentón dulce
- Una hoja de laurel
Receta de Lentejas con chorizo

- 300 gramos de lentejas
- Un chorizo grande
- Tomate
- Pimiento verde
- Cebolla
- Una cabeza pequeña de ajo
- Una hoja de laurel
- Una pastilla de caldo de pollo
- Una cucharada de pimentón dulce
- Aceite de oliva
Receta de Lentejas con verduras

- 300 gramos de lentejas
- 3 patatas
- Una zanahoria
- Una cebolla
- Un tomate
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- 4 o 5 dientes de ajo
- Un puerro
- Una cucharada de pimentón dulce
- Dos cucharadas soperas de aceite de oliva
Receta de Lentejas estofadas

- 400 gramos de lentejas
- 200 gramos de jamón troceado en taquitos
- 200 gramos de chorizo
- 3 patatas
- Un pimiento verde
- Una cebolla
- Una zanahoria
- Un par de dientes de ajo
- Laurel
- Una cucharada d pimentón dulce
- Aceite de oliva
- Una pizca de sal
Curiosidades de las lentejas
Hoy en día, España es uno de los países que en mayor cantidad produce este tipo de legumbre, seguido de otros como Turquía o Estados Unidos. Aunque no es su país de origen ya que las lentejas se cultivan desde hace más de 9000 años en países como Irak o Grecia.
Se conoce a las lentejas por su alto contenido en hierro, sin embargo, hay muchos alimentos con un contenido mucho más alto este elemento.
Por otro lado, las lentejas sí son muy buenas para ciertos problemas como por ejemplo el estreñimiento, esta legumbre tiene un alto contenido en fibra, lo cual facilita el tránsito intestinal y minimiza los problemas estomacales.
Si tienes azúcar, comer lentejas también te va a ayudar a sentirte mejor y más sano ya que este alimento contribuye a controlar el nivel de glucosa en la sangre e incluso a reducirlo poco a poco.
Además, cuenta con numerosas vitaminas del grupo B, las cuales son realmente importantes para muchos procesos físicos, y hace que sean un buen alimento para mujeres embarazadas, o para personas que están intentando quedarse en estado.
Puede contribuir a tener una piel más sana y cuidada, ya que estas vitaminas del grupo B, como por ejemplo la vitamina B3, tiene este efecto en el organismo.
Si las lentejas se caracterizan por algo, es por un alto contenido en hidratos de carbono, por ello no es bueno tomarlas demasiado a menudo, ya que pueden conseguir que ganemos unos kilos de más, pero incluirlas en nuestra dieta, al menos una vez cada dos semanas, es imprescindible.
Los hidratos de carbono nos van a dar la energía necesaria para poder aguantar todo el día sin llegar agotados a la noche. Son importantes para poder mantenernos sanos y poder cumplir con todas las funciones vitales que nuestro organismo requiere.