- Duración:
- Comensales: 4
- Dificultad: Normal
Si estas siguiendo una dieta vegetariana y quieres elaborar una receta que no contenga carne, puedes aprovechar para realizar una lasaña de espinacas, que además de tener un sabor incondicional, gracias al sabor que le proporcionan las hojas de espinacas. Solo queda que la pongas en práctica y que la disfrutes.
Ingredientes de la lasaña de espinacas
- 300 mililitros de leche
- 150 gramos de pasta laminada especial para lasaña
- Aceite de oliva virgen extra
- 400 gramos de espinacas
- Queso rallado parmesano
- Ajo en polvo
- 250 mililitros de bechamel
- Agua
- Sal
Cómo hacer lasaña de espinacas
Te vamos a enseñar cómo en pocos pasos puedes hacer una lasaña de espinacas deliciosa.
Empezaremos con nuestra receta preparando las espinacas. Limpiaremos muy bien debajo del grifo para que no tengan nada de suciedad o tierra que pudieran tener. Una vez bien lavadas, vamos a cortarlas en trozos pequeños con la ayuda de un cuchillo.
Pondremos las espinacas en una olla mediana con abundante agua, que las cubra por completo, teniendo unos 3 o 4 dedos por encima de agua. Además, echaremos en esta olla un chorro de aceite de oliva y sal.
Dejaremos que las espinacas se vayan haciendo a fuego muy suave. Esto tardará entre 15 y 20 minutos.
Mientras tanto, tomaremos las láminas de pasta y las coceremos. Es importante en este paso leer bien las instrucciones que nos aporta el fabricante en el envasado, ya cada marca pone para sus productos un tiempo de cocción totalmente diferente.
Cuando hayas seguido las instrucciones del fabricante, y cocido las láminas, las sacaras de la cazuela donde las hayas hecho y las meterás en una fuente con agua muy fría. De esta manera cortarás la cocción y evitarás que unas láminas se peguen con otras. También puedes ponerlas en platos diferentes sin que se toquen.
En el momento que las espinacas se hayan cocido las sacaremos de la olla y las escurriremos bien para que suelten todo el caldo y queden secas. Reservaremos.
Ahora empezaremos a hacer la salsa bechamel. Puedes aprender cómo hacer bechamel para lasaña en este enlace.
Antes de ponernos a formar nuestra lasaña, pondremos el horno a precalentar a unos 190ºC tanto por arriba como por abajo.
Comenzaremos a montar la lasaña, para esto, necesitaremos una fuente o molde que resista las temperaturas del horno, preferiblemente rectangular. Cuando lo tengamos, untaremos con un poco de mantequilla o aceite de oliva todas las paredes internas.
La estructura de la lasaña tiene que ser de la siguiente forma: primero irá una capa de pasta, encima de esta una capa generosa de espinacas, y así hasta llegar arriba de la fuente o hasta que se nos acaben tanto las espinacas como la pasta.
Después de esto, verteremos la bechamel por todo lo alto de la lasaña, haciendo que cubra bien todo. Sobre la bechamel, pondremos abundante queso rallado y meteremos en el horno.
La lasaña tiene que estar en el horno más o menos unos 30 minutos, aunque deberás de ir comprobando que no se queme. Cuando el queso veas que está gratinado y dorado será cuando apagaremos el horno y sacaremos la lasaña.
Esperamos a que repose un poco y finalmente serviremos un trozo a cada comensal.
- Si la receta de lasaña de espinacas fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de lasaña.
Consejos para preparar la lasaña de espinacas
Para mejorar la receta de lasaña de espinacas te proponemos algunos consejos que puedes poner en práctica y así superarte cada día más:
- Una vez probé una lasaña de espinacas con un ingrediente especial que la hizo una de mis preferidas. Ese ingrediente eran los piñones. Si quieres impresionar a alguien, compra un botecito de piñones y échaselos a tus espinacas antes de montar la lasaña. A todos les encantará.
- Si te gusta mucho el sabor de la bechamel, puedes hacer lo siguiente, poner una capa de pasta, una de espinacas, y una finísima capa de bechamel. Quedará deliciosa.
Deja una respuesta