- Duración:
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
A mi parecer una de las mejores ideas gastronómicas que se puede tener es la mezcla de sabores. Muchas personas tienden a cerrarse en tomar alimentos que provengan del mismo lugar, pero en el momento que prueban cosas diferentes se dan cuenta que pueden disfrutar de un plato variado y rico. Es el caso de esta receta de judías con almejas, que mezcla tierra y mar en un mismo plato uniendo los sabores en una delicia de plato que seguro te gustará.
Ingredientes para las judías con almejas
- 400 gramos de judías verdes
- 500 gramos de almejas
- Cebolleta
- 50 mililitros de vino blanco
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Cómo hacer judías con almejas
Para impresionar a todos con este exquisito plato de judías con almejas casero, apunta bien los pasos que te mostramos a continuación.
Para empezar con la receta, tienes que lavar muy bien las almejas. Lávalas por fuera con agua fría para que desprendan toda la impureza que se adhieren a su concha. Hecho esto, tendrás que tenerlas al menos durante 2 horas en remojo, con agua salada.
Mientras las almejas están soltando la arenilla que tienen por dentro, tomaremos nuestras judías verdes, las lavamos y empezaremos a cortarlas en juliana.
Cuando hayas cortado las judías, tomaremos la cebolleta y procedemos a picarla muy fina.
Bien, cuando haya pasado el tiempo para limpiar las almejas, escúrrelas bien, lavándolas nuevamente con agua fría del grifo. Las dejaremos sobre un plato para utilizarlas a continuación.
Tomaremos una sartén mediana, preferiblemente que tenga tapadera, y en ella calentaremos a fuego medio aceite de oliva. Cuando compruebes que el aceite ya está caliente, agrega a la sartén la cebolleta picada.
Remueve un poco la cebolleta para que tome color. En el momento que veas que está dorándose, añade dentro las almejas.
Una vez echadas las almejas, vierte un poco de vino blanco sobre las almejas, y tapa la sartén.
Dejaremos que las almejas se vayan abriendo, indicativo de que están ya cocinas.
Cuando las almejas estén abiertas y el alcohol del vino se haya evaporado, incluiremos finalmente las judías verdes y dejaremos durante unos minutos que se vayan haciendo.
Finalmente aparta del fuego la sartén y empieza a servir a cada comensal un poco de judías y otro poco de almejas.
Si el artículo sobre judías con almejas te ha gustado, seguramente te interese ver más en la categoría de judías.
- Si la receta de judías con almejas fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de judías.
Consejos para preparar judías y almejas
Si tienes alguna pregunta sobre la elaboración de este plato, quizás te sea de utilizad leer los siguientes consejos:
- Si es posible, lava más de una vez las almejas. Con esto estarás asegurándote de que sueltan toda la arena que tienen por dentro. Si tienes la posibilidad de tomar agua de mar, utilízala para limpiar tus almejas. Estas creerán que están en su habitad, por lo que soltarán todo.
- A la hora de cortar las judías verdes, puedes retirar las semillas para que te sea más fácil. Simplemente haz dos cortes, uno a cada lado, para luego retirar las semillas y quedarte únicamente con el resto, cortándolas mejor.
Deja una respuesta