- Duración:
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
La pasta es uno de los ingredientes que todo el mundo adora. Es un plato facilísimo de hacer, que no tiene demasiada complicación al elaborarla, y que con una buena salsa o un buen aderezo quedará siempre de muerte. Tenemos una gran variedad de pastas y todo esto gracias a la innovación de sus creadores, los italianos, pero para nosotros el rey de la pasta siempre será el espagueti. Podremos probar muchos tipos, pero siempre tendremos en mente un buenísimo plato de espaguetis hecho de la manera tradicional. Por eso, como homenaje a este producto, te mostramos como cocinarlo de la forma más sencilla, sin que se te pegue y con todo su sabor.
Ingredientes para espaguetis
- Espaguetis
- Agua
- Sal
- Laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- Pastilla de caldo de pollo
Cómo hacer espaguetis: Paso a paso
Si quieres que tu pasta quede a la perfección, sigue los pasos que te indicamos y conseguirás hacer espaguetis más sabrosos y con mejor textura:
Para empezar a cocinar, tendremos que tener a mano una cacerola de buen tamaño. Evita aquellas que son más pequeñas, aunque vayas a cocer poca pasta, puesto que correremos el riesgo de que la pasta se nos pueda pegar.
En esta cacerola grande echaremos abundante agua y un poco de aceite de oliva. Solamente hará falta unas gotas. Incluiremos también una hoja de laurel y un poco de sal.
Dejaremos que el agua vaya calentándose a una temperatura fuerte, cuando vaya a empezar a hervir, le añadiremos la pastilla de caldo de pollo y seguiremos esperando a que hierva.
Cuando el agua esté hirviendo, aprovecharemos para agregar nuestros espaguetis. Deberemos hacerlo lentamente, para evitar cortar el hervido del agua.
Una vez el espagueti en la olla, reduciremos el fuego, pero sin que deje de hervir el agua, y empezaremos a contar el tiempo de cocción. Cada fabricante propone un tiempo diferente, por lo que te aconsejamos que mires el paquete para asegurarte.
Cada cierto tiempo ve removiendo los espaguetis, esto evitará que se pequen unos a otros y que tampoco se peguen a la olla por el calor.
Cuando se vaya acercando el tiempo de cocción que nos dice el fabricante, ve probando la pasta. De esta manera te aseguras que no se te pasa, ni que tampoco se te queda demasiado “al dente”.
A continuación y con la ayuda de una espumadera, iremos retirando los espaguetis y colocándolos en una fuente o en un plato para empezar a servir.
- Si la receta de espaguetis fácil y rápidas de hacer fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de espaguetis.
Consejos para hacer espaguetis
Seguir los pasos para hacer espaguetis no es muy complicado, pero debes conocer algunos consejos útiles para ser todo un maestro de la pasta:
- Cocer la pasta es muy fácil como has podido comprobar, lo importante es darle sabor. Para eso hemos añadido a la receta, el laurel, el aceite de oliva o incluso la pastilla de caldo de pollo. Tú también puedes darle más sabor incluyendo hierbas aromáticas como el romero o el tomillo.
- Como te hemos indicado anteriormente, ve probando tus espaguetis, a nadie le gustan crudos, pero tampoco demasiado hechos.
Receta de Espaguetis con salmón

- 100 gramos de espaguetis
- 1 tomate maduro
- Media cebolla
- 50 gramos de salmón ahumado
- Perejil
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 guindilla o cayena
Receta de Espaguetis con gambas

- 400 gramos de espaguetis
- 300 gramos de gambas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Un diente de ajo
Receta de Espaguetis con carne picada

- 250 gramos de espaguetis
- 200 gramos de carne de ternera picada
- Un brick de tomate frito
- Laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- Orégano
- 100 gramos de queso rallado
- Sal
- Pimienta
Receta de Espaguetis con calabacín

- 100 gramos de espaguetis
- 1 calabacín pequeño
- Media cebolla
- Tomate triturado
- Sal
- Pimienta
- Orégano
Receta de Espaguetis con almejas

- 1 kilo de almejas medianas
- Aceite de oliva virgen extra
- 350 gramos de espaguetis
- 1 diente de ajo
- Medio vaso de vino blanco
- 1 cayena o guindilla
- Perejil
- Un poco de mantequilla
Receta de Espaguetis al pesto

- 350 gramos de espaguetis
- 20 gramos de almendras
- 30 gramos de nueces
- 30 gramos de piñones
- 3 dientes de ajo
- Albahaca
- 30 gramos de queso rallado
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Receta de Espaguetis al ajillo

- 400 gramos de espaguetis
- 6 dientes de ajo
- 1 guindilla o cayena
- Aceite de oliva virgen extra
- Laurel
- Orégano
- Pimienta
- Sal
Receta de Espaguetis a la marinera

- 350 gramos de espaguetis
- 1 kilo de almejas, mejillones, navajas, etc.
- Una cabeza de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil
- Pimienta
Receta de Espaguetis a la carbonara

- 120 gramos de espaguetis
- 2 yemas de huevo
- Un brick de nata para cocinar (suelen tener 200 ml)
- Bacón en tiras
- Queso parmesano rallado
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Receta de Espaguetis a la boloñesa

- 120 gramos de espaguetis
- 200 gramos de carne picada
- Media cebolla
- Tomate frito (un brick)
- Media pastilla de caldo
- Orégano
- Pimienta negra molida
- Queso rallado
Curiosidades de los espaguetis
Aunque lo más corriente es pensar que el origen de los espaguetis viene de Italia, lo cierto es que esto no se tiene demasiado claro, hay hipótesis que incluso sitúan su origen en la antigua China o en India, y que a Italia no llegara este tipo de pasta hasta la Edad Media.
Curiosamente, en España conocemos los espaguetis, no gracias a los italianos, si no gracias a los árabes, que trajeron la pasta y múltiples recetas de diferentes clases.
Hay cientos de pastas diferentes, macarrones, pasta rellena, hélices… pero sin duda el espagueti es la variedad más conocida y consumida a nivel mundial.
Está claro que, en la cumbre de los valores nutricionales de este alimento, están sin duda los hidratos de carbono. Esto hace que el número de calorías que contiene sea muy elevado, y que no sea recomendable abusar de la pasta, con consumirla una vez a la semana sería más que suficiente.
Los hidratos de carbono, aunque no haya que abusar de ellos, son imprescindibles para nuestro organismo, ya que nos van a dar la energía necesaria para poder mantener durante todo el día nuestras funciones vitales a máximo rendimiento.
Sus principales ingredientes son tan solo, harina, agua y huevo, que es la receta tradicional de la pasta.
Además, los espaguetis también contienen proteínas, imprescindibles en cualquier dieta. Y curiosamente, las recetas de espaguetis son un buen aliado en la lucha contra el colesterol, ya que la pasta puede ayudar a bajar estos niveles, o al menos a controlarlos.
La pasta tiene fibra, y si son espaguetis integrales, mucha más, por lo que para personas que sufren de estreñimiento, pueden ser una gran ayuda.
Hoy en día, podemos encontrar espaguetis aptos para el consumo de cualquier persona, incluso para celiacos o para personas intolerantes al gluten, por lo que todos podemos disfrutar de esta deliciosa receta.