- Duración:
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
En el artículo de hoy vamos a ver cómo hacer esta receta de ensalada más básica que hay, pero que sirve como base para todas las demás. Y es que a veces, ¡la sencillez es la mejor forma de conquistar el estómago de alguien!
Ingredientes para la receta de ensalada sencilla
- 2 remolachas
- 1 cebolla
- 1 lechuga
- 2 tomates
- 2 zanahorias
- Sal, aceite de olvida y vinagre
Pasos a seguir para hacer ensaladas originales
A continuación, te detallo los pasos que debes seguir para hacer tus ensaladas:
Enjuaga la lechuga y escúrrela para después cortarla en trozos a mano. Es importante que lo hagas a mano.
Quítale la piel a las zanahorias y procede a rallarlas en hebras.
Enjuaga la remolacha y quita los cabos. Debes cocinarlas durante unos quince minutos en agua para que queden tiernas. Cuando estén listas, pélalas y córtalas en trozos de pequeño tamaño.
Mezcla los ingredientes y añade una vinagreta con aceite y vinagre (también puedes usar zumo de limón, si lo prefieres).
Añade sal y, ayudándote de un par de tenedores, mezcla los diferentes ingredientes ¡hasta que sea imposible no coger un poco de cada cosa al clavar el tenedor!
- Si la receta de ensaladas fácil, original y ligeras fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de ensalada.
Consejos para preparar las recetas de ensaladas ligeras
Y, para que el resultado sea genial, también te doy algunos consejos prácticos:
- Puedes añadir más elementos a la ensalada, pero estos son los imprescindibles para que la ensalada tenga un sabor único y posea diferentes elementos.
- No hemos añadido pimienta, pero si te gusta un poco de picante, puedes optar por añadir pimienta en la vinagreta (independientemente de que sea blanca o negra).
- La zanahoria rallada tiene un punto muy interesante para la ensalada, aunque también puedes optar por hacer pequeños tacos o dejar tiras largas de zanahoria.
- Como elemento extra, puedes añadir algunos pequeños rabanitos. Nosotros no lo hemos añadido en la receta porque no le gustan a todo el mundo, pero lo cierto es que aportan un punto muy interesante a la ensalada. Así que, si te gusta, no dudes en añadir unos pocos cortados en cuartos.
Como ves, con esta receta de ensalada sencilla y fácil de hacer podrás aportar un toque de frescor a tu mesa en cualquier momento y, además, si en el futuro quieres hacer otras ensaladas más complicadas, esta te servirá como base.
[sc:photl]Receta de Ensalada de pasta

- 150 gramos de pasta
- 50 gramos de queso curado
- 50 gramos de cebolla
- 1 zanahoria mediana
- 1 lata de atún de 80 gramos
- 6-8 tomates cherry
- 8-10 aceitunas rellenas
- 3 cucharadas de maíz dulce
- Aceite de oliva, vinagre, sal y orégano
Receta de Ensalada cesar

- 200 gramos de lechuga romana
- 1 lata de anchoas
- 150 gramos de pechuga de pollo
- 2 rebanadas de pan de molde
- 40 gramos de queso parmesano
- Medio diente de ajo
- 1 huevo entero
- 1 cucharada pequeña de zumo de limón
- Aceite de oliva
Receta de Ensalada de arroz

- 150 gramos de arroz basmati
- 100 gramos de lechuga
- 50 gramos de cebolla
- 1 zanahoria grande
- 1 tomate
- 2 cucharadas de maíz dulce
- 2 lonchas gruesas de queso semi-curado
- 1 lata de atún
- 12 aceitunas
- Aceite, orégano, sal, vinagre y agua para hervir el arroz
Curiosidades de las ensaladas
Las ensaladas pueden parecer recetas realmente básicas, cuando pensamos en una ensalada, a la mente se nos viene la típica imagen del tomate, la lechuga y el aceite de oliva. Sin embargo, una ensalada puede ser un plato realmente elaborado, muy original, e incluso plagado de curiosidades que seguro que desconocías sobre ellas.
La mayoría de las personas acostumbran a comer la ensalada solo con un tenedor, prescindiendo del cuchillo, pues esta es la manera en la que se comían las ensaladas anteriormente. Esto se debe a que los cuchillos estaban hechos de un material que se deterioraba al contacto con el vinagre, por ello nunca se utilizaban para comer ensaladas.
El aliño más habitual para la ensalada es tan sencillo como añadir sal, vinagre y aceite de oliva, sin embargo, no a todo el mundo le gusta el vinagre, por ello, si nos hemos pasado con este ingrediente, una buena solución puede ser absorberlo con miga de pan. De esta manera vamos a poder eliminar casi todo el vinagre que no queremos que esté ahí.
La ensalada es sin duda un plato típico de la dieta mediterránea, de hecho, su origen se remonta a las antiguas Grecia y Roma, donde se elaboraba con distintos tipos de verduras.
La ensalada siempre puede ser una opción muy sana para comer o para cenar, se puede preparar en pocos minutos y es una receta refrescante que nos puede saciar y a la vez, cuidar nuestra salud.
Hay cientos de variedades diferentes de ensaladas, normalmente se hacen con distintos tipos de lechuga, pero también hay ensaladas con legumbres, de pasta, de arroz… Las combinaciones son casi infinitas, por ello un plato de ensalada sea del tipo que sea, siempre es una buena idea, ya que puede ser un plato delicioso para cualquier ocasión.