- Duración:
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
Estamos acostumbrados a hacer platos con guisantes siendo este alimento solo un acompañante. Solemos ponerlos en todo tipo de platos, desde carnes, pescados, verduras, pero en pocas ocasiones lo ponemos como un plato principal. En esta receta tradicional, vas a darle un uso diferente al guisante para crear una riquísima crema de guisantes que te sorprenderá y que recomendarás a tus amigos para que la hagan y disfruten de su sabor.
Ingredientes para crema de guisantes
- 1 kilo de guisantes
- 2 cebollas grandes
- 50 gramos de mantequilla
- 2 cucharadas de harina
- Medio litro de caldo de pollo
- 1 Brick de nata para cocinar (suelen ser 200 ml)
- Sal
- Pimienta
- Un paquete de jamón troceado
Cómo hacer crema de guisantes: Paso a paso
Es importante que sigas los pasos que leerás a continuación para que el resultado de tu plato sea el esperado, no te asustes, la elaboración de esta receta es muy sencilla:
Primero tendremos que tener todos nuestros ingredientes a mano, para facilitarnos el seguimiento de los pasos y comprobar que no nos falta ninguno.
Cogeremos la cebolla, la pelaremos y la trocearemos.
A fuego medio, pondremos una cazuelita con un poco de mantequilla y esperamos a que se vaya derritiendo. Cuando comprobemos que está ya totalmente derretida, añadiremos la cebolla picada y dejaremos que se vaya haciendo.
En el momento que la cebolla haya perdido su color y esté algo más dorada, aprovecharemos y añadiremos la harina, y empezaremos a mezclar.
Hecho esto, añadiremos los guisantes a la olla, junto con el medio litro de caldo de pollo y dejamos que los guisantes se hagan a un fuego muy lento.
Si nuestros guisantes ya están tiernos, apartaremos del fuego y escurriremos bien del caldo, reservando tanto uno como otro en recipientes diferentes.
Con la ayuda de una batidora, empezaremos a triturar los guisantes hasta que quede una masa homogénea y muy fina. Mientras estamos haciendo esto, le iremos echando poco a poco la nata líquida para cocinar.
El resultado tiene que ser una crema muy suave y con una textura sin grumos ni hilillos. Cuando esté así, comprobaremos que está bien de sal y de pimienta y dejamos reposar.
Mientras tanto, prepararemos una sartén con aceite de oliva virgen extra calentándose. Cuando ya veamos que el aceite está bien caliente, echaremos los trocitos de jamón para que se vayan dorando.
A continuación, sacaremos el jamón troceado y procederemos al emplatado.
Para emplatar deberemos echar en un plato hondo o cuenco nuestra crema de guisantes y por encima espolvoreamos el jamón troceado.
- Si la receta de crema de guisantes fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de cremas.
Consejos para hacer crema de guisantes
Como has podido ver, consiste en un plato muy sencillo, pero podemos darte algunos consejos para que te ayuden a mejorarlo.
- Si no tienes nata líquida en casa, puedes probar siempre con un par de porciones de quesito. Le dará la misma consistencia que buscamos y que consigue la nata liquida, aunque su sabor varia un poco.
- Si compraste los guisantes congelados, ten en cuenta que deberás de descongelarlos antes de preparar la receta.
Deja una respuesta