- Duración:
- Comensales: 4
- Dificultad: Normal
Os presentamos una receta de un caldo que te quitará el sentido. Este plato es muy tradicional de Galicia, dónde suelen hacerlo en cualquier época del año. Por tradición, el caldo gallego se lo hacían las abuelas a sus nietos cuando llegaban de la mar, para que entraran en calor después de las faenas. Es un plato por tanto con mucho mimo, y que te traemos aquí, para ti y los tuyos.
Ingredientes para caldo gallego
- 500 gramos de patatas
- 150 gramos de habas pequeñas
- 1 manojo de grelos
- 200 gramos de zanahorias
- 150 gramos de apio
- 150 gramos de puerro
- 1 trozo de lacón
- 2 chorizos para cocinar
- 50 gramos de tocino de cerdo
- 1 hueso grande de cerdo
- Aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de pimentón dulce
Cómo hacer caldo gallego: Paso a paso
Si quieres que tu receta tradicional de caldo gallego quede perfecta, sigue todos los pasos correctamente:
La noche anterior a la elaboración de la receta, deberás de poner en agua tibia las habas. Si el trozo de lacón que has comprado también te lo han dado salado, mételo también en otro cuenco o recipiente, pero evita que sea el mismo.
El día de la elaboración tomaremos una olla grande, para que quepan todos los ingredientes, y le echaremos mínimo, dos litros de agua con algo de sal.
Las habas las escurriremos y las meteremos en la olla, junto con toda la carne, exceptuando los chorizos y el tocino de cerdo. Las cocinaremos durante alrededor de hora y media o dos horas. Las habas deben de estar blandas, pero nunca deshechas.
Mientras se van haciendo las habas y la carne, pelaremos y cortaremos las patatas, el corte será mediano.
Cuando tengamos esto, se lo añadiremos a nuestra cocción y dejaremos que siga haciéndose.
Mientras tanto, toma una sartén no muy grande, y añádele un chorrito de aceite de oliva virgen extra y echa el trozo de tocino de cerdo para derretirlo.
Cuando veamos que el tocino se ha derretido y el aceite se ha consumido, retiraremos la sartén del fuego y le añadiremos un poco de pimentón dulce. Mezclaremos muy bien y verteremos todo en nuestra olla con el caldo.
En este punto, lavaremos bien la verdura y la partiremos en trozos muy pequeños y la añadiremos a la cocción.
Cuando veamos que todo está bien cocido, rectificaremos de sal.
Finalmente serviremos en un plato hondo y a comer.
- Si la receta de caldo gallego fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de caldos.
Consejos para hacer caldo gallego
Como puedes comprobar esta receta es algo más elaborada de lo normal, pero no tiene mucha complicación. A continuación te vamos a dar unos consejos para que no te pierdas:
- Preferiblemente compra las habas crudas y sin que sean congeladas. El sabor es mucho más bueno que las que podemos encontrar en la zona de congelados o en bote. Igualmente puedes comprarlas, pero tienes que tener cuidado ya que el tiempo de cocción es menor.
- Esta receta lo ideal es que quede caldoso, por eso intenta siempre que tu olla tenga agua, cuando veas que los ingredientes se quedan sin agua, échale sin miedo uno o dos vasos, ya que puede resecarse.
Deja una respuesta