- Duración:
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
¿Quién no ha estado alguna vez resfriado o con gripe en la cama y ha escuchado a su madre o a su abuela decir que te iba a preparar un caldito de pollo para que te pongas bueno? Posiblemente todos habremos escuchado el dicho popular en el que cuenta que no hay remedio más eficaz para el malestar que un buen caldo de pollo. Pues a continuación, te damos la receta para que puedas hacérsela a cualquier persona que quieras y que esté mala. Te lo agradecerá.
Ingredientes para cocinar caldo de pollo
- 300 gramos de huesos de pollo
- 50 gramos de apio
- 2 dientes de ajo
- Media cebolla mediana
- Media zanahoria
- 1 hoja de laurel
- Tomillo
- Sal
- Pimienta
Cómo hacer caldo de pollo: Paso a paso
La realización de este caldo de pollo te va a sorprender por su facilidad y por su sabor. Sigue paso a paso su elaboración:
Prepara todos los ingredientes en la mesa o encimera donde vayas a cocinar.
Toma el apio, la cebona y la zanahoria y pícalos, no te preocupes si los trozos son demasiado grandes, de esa manera será más fácil retirarlos una vez hecho el caldo.
Coge una olla grande y échale todos los ingredientes. Cubre con agua todos los alimentos, evitando que algunos quede fuera de esta.
Enciende el fuego y empieza a cocerlos a una temperatura muy suave, esta cocción deberá de ser de al menos una hora, aunque si tarda más no ocurre nada, al contrario, tomará más sabor.
Mientras el caldo se va haciendo, ve mirándolo, si tiene espuma en la superficie, retírala con una espumadera. Esta espuma es muy común cuando realizamos guisos o caldos.
Ve removiendo todo, esto hará que la carne y las verduras desprendan todo su sabor sobre el caldo, pero siempre y cuando antes hayas quitado la espuma.
Cuando haya pasado una hora, prueba el caldo y si está a tu gusto puedes retirarlo del fuego. Si lo encuentras soso, vuelve a echarle un poco de sal.
Una vez retirado del fuego, aparta los ingredientes y cuela el caldo para evitar que tenga trozos de verduras o de carne.
Servimos en una sopera o en platos hondos y únicamente nos quedará disfrutar de este caldo casero de pollo
- Si la receta de caldo de pollo fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de caldos.
Consejos para cocinar caldo de pollo
Si te gustan las ideas nuevas para elaborar otro tipo de caldos de pollo, o quieres algún tipo de variante, sigue leyendo para encontrar algunos consejos útiles para hacer tu receta de caldo de pollo más sabrosa:
- Este caldo es ideal para tomar en cualquier momento, pero si te gusta que tenga más consistencia y no sea solamente líquido, prueba después de colarlo, a echarle las verduritas que has retirado para hacer una sopa de pollo con verduras.
- En el momento de echar todos los ingredientes, puedes echarle también la sal, pero te recomendamos que eches muy poca, ya que al final el caldo podrás probarlo y rectificar, si has echado mucha, quedará el caldo muy salado.
Deja una respuesta