- Duración:
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
Quizás el caldo de pescado sea uno de los grandes olvidados a la hora de cocinar o de entrar en calor. Pero esta receta tiene un sabor riquísimo, y que además tiene muchísimas propiedades que obviamos y algo que muchas personas desconocen, ayuda a bajar peso, ya que apenas contiene calorías. Decídete y haz esta sencilla receta que te contamos a continuación.
Ingredientes para caldo de pescado
- Medio kilo de espinas, pieles, cabeza de pescado (cuanta más variedad mejor)
- 2 puerros
- Media cebolleta
- 1 zanahoria
- 1 pimiento verde
- 2 puerros
- Sal
- Perejil
Cómo hacer caldo de pescado: Paso a paso
Con los siguientes pasos te aseguramos que vas a tener la satisfacción de hacer un riquísimo caldo de pescado:
Cuando hayamos comprobado que tenemos a mano todos los ingredientes, limpiaremos con agua muy fría la cebolleta, la zanahoria, el pimiento verde y finalmente el puerro.
Tomaremos una cazuela grande y añadiremos todas estas verduras, todo el pescado y el perejil.
Echaremos agua a la cazuela hasta que cubra todos los ingredientes y empezaremos a cocerlos a un fuego muy lento durante una media hora.
Durante todo este tiempo vamos a ir mirando la cocción para eliminar la espuma que pudiera salir del agua.
Cuando veas que el caldo está tomando ya color y su aroma es el correcto, retiraremos del fuego la olla y colaremos todo el caldo para eliminar tanto las verduras, como las espinas de pescado que pudiera haber.
Una vez colado, comprobaremos la sal y sazonáremos a nuestro gusto.
Serviremos en platos hondos o en una sopera para que cada uno se sirva lo que desee.
- Si la receta de caldo de pescado fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de caldos.
Consejos para hacer caldo de pescado
Como has podido comprobar son muy fáciles los pasos que hay que seguir para hacer un buen caldo de pescado, pero si quieres que sea el mejor, puedes seguir alguno de estos consejos:
- El caldo de pescado tiene mucho sabor y como cualquier otro caldo te ayudará a entrar en calor en cualquier época del año, por lo que no dudes en utilizarlo.
- Ten cuidado a la hora de echar la sal, ya que recuerda que el pescado ya tiene un sabor intenso y salado. Es mejor pecar de soso que de salado, ya que si está soso el caldo puedes corregirlo, si está salado no.
- Es interesante utilizar este tipo de caldos para otro tipo de recetas, de esta manera intensificaremos el sabor a guisos, arroces, y otros tantos.
- Un consejo a la hora de realizar este caldo de pescado es utilizar una buena variedad de pescados en su elaboración, esto conseguirá que el sabor sea mucho más auténtico.
- Según el tiempo que esté el caldo al fuego con todos sus ingredientes, obtendremos un tipo diferente de caldos. Es decir, cuando hablamos de fumet, no es otra cosa que caldo de pescado muy reducido, con apenas agua, pero que acompaña muy bien a los garbanzos con langostinos o a las paellas, sin embargo si quieres hacer un pescado al horno, es preferible que sea más líquido, para conservar la jugosidad de este.
Deja una respuesta