- Duración:
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
Qué bien sienta en invierno sentarse en el sofá con un vaso o un pequeño cuenco con un caldito de carne recién hecho y que mientras te lo bebes y te calientas por dentro, también te estés calentando las manos. Hay que reconocer que el caldo de carne es una de las recetas que más se toman en épocas de frío, por su intenso sabor, pero sobre todo, por lo bien que nos sienta y lo ligero que es para las noches.
Ingredientes para caldo de carne
- 1 hueso de rodilla de ternera
- 1 hueso de cañada
- Medio kilo de carne
- Medio chorizo de cocinar
- 1 cebolla mediana o grande
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- Sal
- Perejil
Cómo hacer caldo de carne: Paso a paso
Sigue con nosotros paso a paso esta receta fácil de caldo de carne y aprovéchate de un plato ideal para el frío:
Cuando hayamos comprobado que tenemos todos los ingredientes listos, empezaremos a limpiar con agua fría la cebolla, el puerro y la zanahoria.
Ponemos estas verduras, la carne, el hueso de cañada, el chorizo y el hueso de rodilla de ternera en una olla con bastante agua, cubriendo todos los ingredientes y empezamos a cocerlos a fuego muy lento. Esto tardará más o menos unas 2 horas.
Mientras se cuecen los alimentos, deberemos quitarle la espuma del agua del caldo con una espumadera.
Cuando haya pasado el tiempo aproximado y veamos que nuestro caldo ha tomado color, retiraremos todos los ingredientes y los colocaremos en un cuenco.
Con el caldo que tenemos, lo colaremos y lo verteremos en otra cazuela. Con esto evitamos que tenga pequeños restos de carne, de hueso o de verduras.
Probaremos nuestro caldo y echaremos sal al gusto.
Emplataremos en un cuenco o plato hondo y serviremos.
- Si la receta de caldo de carne fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de caldos.
Consejos para hacer caldo de carne
Hacer caldos de carne es bastante fácil y tiene muchas utilidades, tanto para comer en el momento y quitarse el frío, como para utilizarlo en otras recetas. Aquí te damos unos consejos que puedes utilizar:
- Como hemos comentado, este plato puedes tomarlo solo, pero también está genial si lo usas como base de otros platos, por ejemplo prueba a echar este tipo de caldo a tu receta de paella de carne, le dará mucha más intensidad y sabor, más incluso si le echas pastillas de caldo.
- Con las verduras y la carne que has utilizado para la elaboración de esta receta puedes hacer otras comidas. Por ejemplo puedes probar a realizar unas deliciosas croquetas caseras.
- No temas en congelar este caldo en tu nevera. El caldo de carne aguanta muy bien el frío, conservando todas sus propiedades beneficiosas, por lo que puedes hacer un buen caldo y usarlo para otras comidas, como ya hemos comentado, o para no tener que estar elaborándolo de nuevo.
Deja una respuesta