Con el paso del tiempo, el ser humano ha logrado desarrollar una gran cantidad de procesos para hacer de los alimentos, un negocio totalmente factible, pero, en consecuencia, muchos de estos procesos llegan a alterar la formación de nuestros alimentos debido al constante uso de productos químicos. ¿Qué productos químicos son estos? Desde pesticidas hasta insecticidas, entre otros.
De esta forma, pueden llegar a ser dañinos para nuestra salud y la de muchos consumidores que, como muchos, sólo buscan un producto de la mejor calidad que se pueda encontrar en el mercado. Por esta y muchas razones, los alimentos ecológicos se plantean como una alternativa para la obtención de un producto saludable y lleno de todas las vitaminas y minerales.
Como lo dice el término “ecológico”, estos son productos para nuestro consumo que están libres de cualquier tipo de sustancias químicas o aditivos sintetizados en un laboratorio.
Uno de los temas más recurrentes en el mundo de la nutrición, es el de las diferencias existentes entre la carne ecológica y la carne convencional, un producto que afirma que es mucho mejor que el otro por ejercer un proceso especial para conseguir una calidad superior a su rival en el mercado.
A continuación, veremos las cosas a favor y en contra de la carne procesada de manera ecológica con respecto a la carne procesada de manera convencional.
Cosas a favor
- El hecho de poseer un valor nutricional más alto que el convencional debido a que la materia prima no es alterada por ninguna sustancia química.
- Al ser un producto trabajado de manera ecológica, no existen añadidos químicos extra.
- Uno de los aspectos a resaltar más importantes de la carne ecológica es que es un producto saludable siempre que se trate de forma correcta.
- Los animales viven de manera natural durante el mayor tiempo posible.
Cosas en contra
- Puesto que el procesamiento de la carne ecológica conlleva un mayor tiempo, esta posee un precio más alto en el mercado a diferencia de la convencional.
- Su tiempo de conservación es menor, ya que no posee algún tipo de aditivo.
- Dado que la fabricación de la carne ecológica implica una inversión mayor, su nivel de adquisición en el mercado es menor que la carne convencional.
Considerando lo anteriormente mencionado, nos damos cuenta que el consumo de la carne ecológica es lo mejor para nosotros, no solo nos ofrece un mejor producto para nuestro paladar, sino también para nuestra salud, un claro ejemplo de esto es la empresa gallega de carne ecológica Latomea, negocio que lleva más de 20 años de experiencia en la venta de este tipo de carne, además, en este sitio web podrán encontrar la mayor variedad de productos elaborados de manera totalmente ecológica y natural.
Deja una respuesta