Los parásitos intestinales son unos organismos que viven dentro de los intestinos alimentándose de los nutrientes y la sangre que van recibiendo. Suelen se protozoos o gusanos y llegan al cuerpo mediante alimentos contaminados o agua en mal estado. Normalmente afectan a los niños aunque cualquiera puede contraerlos. A continuación se presentan cinco alimentos realmente efectivos para combatir los parásitos intestinales.
El ajo
El ajo es un alimento que tiene diferentes propiedades antiinflamatorias y antiparasitarias ya que contiene distintos compuestos que llevan azufre y por tanto es ideal para combatir los parásitos que se ingieren y comienzan a proliferar en el intestino provocando molestos problemas de salud.
Este vegetal también lleva alicina, un compuesto que termina con los gusanos y facilita su expulsión limpiando el tubo digestivo y contribuyendo a mejorar el estado general del organismo. Además también es muy interesante porque contribuye a aumentar las defensas y a alimentar las bacterias saludables presentes en el intestino.
El Coco
El siguiente alimento ideal para luchar contra los parásitos es el coco. Consumir este tipo de comida y cualquier derivado de éste (por ejemplo la leche de coco) es una gran solución contra los organismos que suelen crecer en el tubo digestivo, perjudicando gravemente la salud de quiénes los portan.
Este alimento tiene muchos compuestos antibióticos y antibacterianos que son ideales para terminar con el ambiente en que los parásitos tienden a proliferar. Además se trata también de una gran opción para controlar las molestias digestivas como por ejemplo los gases o el dolor abdominal que normalmente suelen acompañar a este tipo de problemas intestinales y que pueden llegar a ser realmente molestos e interferir en las rutinas diarias.
La cúrcuma
En tercer lugar, la cúrcuma, conocida en muchos lugares como la reina de las especias, es un alimento que tiene efectos depurativos y también antiparasitarios que contribuyen a lograr expulsar estos organismos del intestino de forma eficiente y segura.
El activo principal de este alimento actúa como regulador de pH del estómago. Además, como sucede con el coco, también es un alimento efectivo para controlar los gases o la hinchazón con lo que resulta especialmente interesante para utilizarse en los tratamientos para las lombrices intestinales con los que se quiere terminar con este tipo de problemas.
Las semillas de lino
Otro alimento realmente interesante para combatir los parásitos y que está considerado concretamente como un superalimento son las semillas de lino. Se trata de un tipo de comida que destaca especialmente por su riqueza en nutrientes esenciales y también por sus propiedades beneficiosas para la salud. Son unas semillas que tienen muchas grasas saludables y antioxidantes y por tanto son perfectas para regular el tránsito intestinal y mejorar la capacidad digestiva.
Además, al ingerirlas la capacidad de absorción de nutrientes aumenta y también se estimula la eliminación de las toxinas que se encuentren retenidas en el colón. Además son un alimento realmente suave para los intestinos y para el estómago que ayuda a disminuir y la acidez y es por todo esto que vale la pena incorporarlas a la dieta.
Las semillas de calabaza
Por último, otro de los alimentos más interesantes para combatir los parásitos intestinales también es un cereal. Se trata de las deliciosas pipas o semillas de calabaza, un alimento algo más grande que una tradicional pipa de girasol que cuenta con un gran número de nutrientes y que sin duda es la solución ideal para terminar con los parásitos en el intestino.
Los compuestos activos con los que cuentan estas semillas son perfectos para terminar con los cultivos vivos en el colón y además son ideales para alterar el ambiente general en el que suelen proliferar, devolviendo a los intestinos su actividad normal. Se pueden combinar con leche de coco y con agua para potenciar los efectos de los dos alimentos y acabar de forma efectiva con todos los microorganismos presentes en los intestinos.
Deja una respuesta