Al momento de preparar nuestros alimentos, es indispensable contar con un buen cuchillo de cocina. Existen diversos tipos de cuchillos de cocina, cada uno con una función concreta, aunque no es imprescindible tenerlos todos, nos pueden facilitar tareas específicas.
Los tipos de cuchillos de cocina indispensables
Según las necesidades de cada cocinero, podría requerir de uno u otro cuchillo en específico. No obstante, hemos tratado de seleccionar los cuatro tipos de cuchillos de cocina que, sin duda, todo cocinero debería tener.
Cuchillo cebollero, de cocinero o de chef
El cuchillo cebollero, de cocinero o de chef es uno de los cuchillos más utilizados. Este se caracteriza por su hoja de 20 centímetros y su gran versatilidad en la cocina. Se emplea para picar y trocear tanto verduras y hortalizas, como carnes y demás. Su hoja es ancha, curva y su punta es afilada y puntiaguda.
Cuchillo mondador, pelador o puntilla
Por otro lado, el cuchillo mondador tampoco puede faltar en la cocina. Este cuchillo posee una hoja de aproximadamente 10 centímetros, puntiaguda y muy afilada. Es de gran utilidad para pelar y cortar todo tipo de frutas, verduras y hortalizas. También permite realizar cortes pequeños y más precisos.
De sierra o panero (cuchillo para pan)
Otro de los tipos de chuchillos de cocina indispensables es el cuchillo de sierra o panero. Se caracteriza por su hoja alargada y dentada. Es especialmente útil para rebanar pan, cortar bizcocho, e incluso para cortar tomates y huevos cocidos.
Cuchillo fileteador
El cuchillo filetero o fileteador también es considerado imprescindible en toda cocina. Cuenta con una hoja larga, flexible y delgada. Este tipo de cuchillo facilita obtener finos filetes de carne y pescado, así como lonchas.
Otros tipos de cuchillos igualmente importantes
Además de los tipos de cuchillos de cocina anteriormente señalados, hay otros que son igualmente importantes. Dentro de estos cuchillos están el deshuesador, el cuchillo jamonero o de salmón, y un cuchillo muy similar al cebollero, el Santoku.
Cuchillo deshuesador
Como su propio nombre lo indica, el cuchillo deshuesador sirve precisamente para deshuesar. Por lo tanto, este cuchillo será de gran ayuda para separar la carne de los huesos. Su hoja es delgada, curva, alargada y flexible, de punta afilada y puntiaguda.
Cuchillo jamonero o de salmón
Por un lado, el cuchillo jamonero es ideal para cortar piezas grandes de carne, cortar jamón y lonchas. Su hoja es larga, delgada, lisa y flexible y su punta es bastante afilada. También está el cuchillo de salmón, prácticamente igual al jamonero, con la diferencia de que su punta es redondeada.
Además de esto, generalmente tiene alveolos, su cuchilla es flexible y permite cortar lonchas finas de salmón o jamón.
Para este caso en concreto nosotros solemos recomendar la compra de cuchillos Arcos online, ya que creemos que llevan trabajando cuchillos especializados desde el siglo XVIII y es una marca consolidada.
Variante del cuchillo cebollero, el cuchillo Santoku
Por último, está el cuchillo Santoku, un cuchillo muy similar al cuchillo cebollero. Su hoja es hacha, tiene una base plana y su punta es redondeada. Al igual que el cuchillo cebollero, el Santoku es muy versátil, siendo útil para cortar, rebanar y picar verduras y carnes.
Como se puede ver, hay varios tipos de cuchillos de cocina. Cada uno de ellos tiene una funcionalidad específica, facilitando así un corte en concreto. Sin embargo, como bien se señaló antes, no es imprescindible tener todos los tipos de cuchillos, aunque en una cocina profesional, es lo más adecuado.
Deja una respuesta