Las islas Canarias son tan ricas en paisajes cómo en alimentos. Sin duda un viaje a este lugar de ensueño bien merece de más de una parada para degustar algunos de sus ricos platos. A continuación se presentan las recetas más tópicas de las Islas Canarias. Todas ellas cuentan con unos toques africanos y caribeños que sin duda no dejarán indiferente a nadie.
Los plátanos de Canarias
No se trata de un plato propiamente dicho, pero desde luego no se puede volver de Canarias sin comprar algunos plátanos, o, al menos, sin comerlos allí. Se trata de una fruta deliciosa porque se cultiva en el lugar idóneo. Será interesante acudir a probarlos en «Casa Mi Suegra», una antigua panadería dónde además se podrá probar combinado frito con papás arrugás y dónde también se podrán probar otros ricos platos tradicionales como la ropa vieja.
El delicioso Mojo Picón
«La rica Salsa Canaria…» como reza la canción de Caco Senante es sin duda una de las recetas que no puede faltar para acompañar a cualquier Plato Canario. Existen muchos tipos de Mojo Picón. Desde el verde hasta el rojizo y son ideales desde, para acompañar a las tradicionales papás arrugás hasta para combinarse con cualquier tipo de carne, con queso frito o con algún delicioso plato. Se trata de un plato que combina aceite, ajo, comino, pimiento, sal, piconas y vinagre y que sin duda merece ser probado en un viaje a las mágicas islas.
Las papas arrugás
Ni se te ocurra irte de Canarias sin probar las papas arrugás, como nos recomiendan en este artículo sobre comida típica Gran Canaria. La verdad es que no son muy complicadas de elaborar puesto que se trata de hervir las patatas con sal hasta que se arruguen, pero las papas canarias son diferentes. Las auténticas se elaboran a partir de la papa antigua, unas patatas denominación de origen difíciles de encontrar en otro lugar puesto que ahora sólo existen en Canarias y en algunas zonas de los Andes y existen muchas variedades diferentes dentro de éstas. Será delicioso el poder combinar estas ricas papas con algo de mojo picón del color que se prefiera, puesto que se trata del plato ideal para chuparse los dedos.
El gofio canario
Otra receta muy famosa y realmente uno de los alimentos más antiguos de todas las islas es el gofio. Se trata de un tipo de comida de origen bereber y se basa en mezclar granos tostados con algo de sal y harina. Es un plato muy nutritivo que solía tomarse en la antigüedad para poder aportar al cuerpo energía de calidad. Se puede tomar en forma de desayuno o en forma de caldo o cazuela, aunque su uso más extendido es para acompañar a pescados o patatas, a modo de deliciosa guarnición.
La ropa vieja canaria
Mientras la ropa vieja en la península consiste en cocinar en la sartén con algo de aceite lo que sobró del cocido, en canarias se trata de un plato algo diferente. Para hacer la ropa vieja canaria hay que preparar una receta un poco más elaborada. Se trata de una receta tan rica que se extendió hacia América Latina, dónde actualmente es realmente popular, con algunas matizaciones. Para elaborar este plato canario hay que ablandar unos garbanzos y cocinarlos a fuego lento con agua, sal y carne. Cuando ya estén guisados se debe desmenuzar la carne y hay que freírla después con éstos hasta conseguir una mezcla crujiente.
Por otro lado se tiene que hacer una fritura con pimiento, tomate, cebolla y ajo, además de algo de clavo. A esta mezcla se le añade pimentón, tomillo, vino, caldo y laurel y después se mezcla todo y se deja cocinar al fuego. Para terminar bien la receta se añaden patatas cortadas en daditos y se mezcla bien. Ahora sólo queda disfrutar de esta rica receta.
La miel de la Palma
Aunque no se trata propiamente de miel, sin duda este alimento es realmente conocido ya que se trata de una savia muy dulce que se utiliza en todas las islas canarias, aunque provenga de La Gomera, a modo de acompañamiento para carnes, quesos y postres. Se trata de un producto delicioso que proviene de las palmeras y que, una vez se pruebe no dejará indiferente a nadie con su rico sabor.
Deja una respuesta