En primer lugar cabe reseñar que la candidiasis es una infección seria que puede afectar a muchas zonas del cuerpo. En concreto la intestinal tiene lugar en el intestino delgado y se ocasiona a raíz de diferentes hongos o parásitos denominados cándida. Se trata de una levadura que normalmente está en el tránsito intestinal y cumple sus funciones normales eliminando carbohidratos y metales.
El problema surge cuando algunos factores hacen disminuir el sistema inmunitario y por tanto la flora se desequilibra y el número de esta levadura crece de forma excesiva. Así bien resulta básico llevar a cabo una correcta dieta para conseguir terminar con este problema. A continuación se presentan algunos alimentos interesantes combatir esta dolencia.
Alimentos específicos para combatir la candidiasis
En primer lugar, además de seguir unas pautas dietéticas específicas y cuidar la alimentación, para terminar con este problema probablemente habrá que tomar antifúngicos en forma de medicina. Si esto no se hace siempre existe la alternativa de tomar medicamentos naturales y alimentos con las mismas propiedades como leemos en este artículo sobre la candidiasis intestinal. Algunos de estos deliciosos y saludables alimentos son el jengibre, el orégano, el tomillo, el ajo, la menta, el cilantro, la cebolla y la canela.
Además también habrá que restablecer la flora intestinal, para lo que será especialmente interesante el ingerir probióticos si así lo indica el médico o el experto consultado y por supuesto se tendrá que reforzar y que aumentar el sistema inmunológico, así como las glándulas adrenales con una alimentación sana.
Alimentos prohibidos en caso de candidiasis
Los alimentos que tendrás totalmente prohibidos y que no deberás tomar si tienes candidiasis serán los azúcares refinados y los endulzantes y edulcorantes artificiales. Si tienes que elegir alguno de estos sin duda decántate por la estevia ecológica.
Deja también de lado, por supuesto, la levadura, el pan, las galletas, los bollos, las pizzas y la levadura de cerveza y ni se te ocurra probar el alcohol o las setas. Los lácteos y el queso también serán una opción que deberás omitir y el vinagre tendría que dejar de estar en tu lista, así como los encurtidos y también los embutidos. Deja también de lado el café, los refrescos y las bebidas energéticas y mejor consume agua o infusiones saludables que serán mucho más beneficiosas para tu salud.
Alimentos para eliminar la cándida del intestino
En cuanto a los alimentos ideales para mejorar el estado del intestino y terminar con el hongo cándida cabe reseñar un gran número de recetas que son buenas para la salud. Entre ellas destacan las ensaladas frescas y las verduras, siempre y cuando se preparen de forma saludable.
También serán una buena opción todo tipo de cereales sin gluten como por ejemplo el mijo, el arroz integral, la quinoa o el amaranto y por supuesto se recomienda consumir todo tipo de purés, sopas y de caldos de verduras, así como de cereales integrales. Las verduras de hojas verdes, y más concretamente las amargas, también serán geniales para luchar contra esta dolencia.
En referencia a las bebidas, además de las infusiones saludables y de por supuesto el agua, también se podrán tomar zumos o cualquier tipo de batidos verdes, siempre sin azúcar. Los frutos secos también son una opción realmente saludable, aunque se deberá pasar de los pistachos y también de los cacahuetes porque pueden ser un poco fuertes.
Consejos para combatir la candidiasis
Por último, algunos consejos generales sobre alimentación para combatir esta dolencia serán los siguientes. En primer lugar el hacer siempre combinaciones de alimentos saludables para poder tener buenas digestiones y evitar los gases. Por ejemplo, no se debería mezclar legumbres con carnes o con pescados ni diferentes legumbres en un mismo plato. Tampoco se debe tomar carne y pescado en una misma comida y si se tiene este problema lo mejor será no mezclar las legumbres con ninguna verdura flatulenta como el brécol o las alcachofas.
Aunque está muy extendido en las dietas tampoco se debería bajo ningún concepto agregar limón a un pescado si se quiere tener una buena digestión. Tampoco se debería tomar fruta de postre y cuando ésta se tome se tiene que renunciar a la mezcla de frutas dulces, como por ejemplo las uvas o los plátanos, con otras ácidas como las manzanas. Si se va a tomar sandía o melón se debería tomar solo porque su tiempo de digestión es largo.
Deja una respuesta