El cuchillo es de esos implementos que no faltan en la cocina porque son indispensables para cortar carnes, trocear verduras, picar la cebolla…, pero como los hay de diversos tipos y tamaños, puede que no sepas cuál es el adecuado para tu cocina o qué aspectos debes tener en cuenta para escoger uno.
En esta guía para elegir cuchillos de cocina y a lo largo de este post, te daremos algunas claves para elegir los mejores cuchillos para tus recetas. Toma nota y haz la mejor elección.
El tipo de cuchillo
Existen muchos tipos de cuchillos: de chef, multiusos, puntilla, para pan, de trinchar, deshuesador, fileteador, para salmón, cebollero, pelador, para carnes, para mantequilla, entre otros.
Es decir, hay un cuchillo para cada uso. Si puedes comprar varios de ellos sería perfecto porque así usarías el que corresponda para cada caso. Ahora bien, si no tienes dinero para comprar diversos cuchillos, puedes optar por uno de chef, que es un tipo de cuchillo multiuso que podrás emplear para cortar, picar y pelar la mayoría de los alimentos.
Uso que se le dará
Acabamos de decir que hay varios tipos de cuchillo y la mejor forma de escoger el adecuado es pensando qué uso se le dará. Si en tu cocina es común cortar pan, entonces te hará falta un cuchillo especifico para esta tarea, porque con otros no obtendrás los resultados que esperas. Lo mismo pasa si habitualmente cocinas carne o pescado.
Como hay un cuchillo para cada caso, lo mejor es elegirlos de acuerdo con tus hábitos en la cocina, porque cada alimento requiere un tipo de corte específico.
El tamaño y peso
Mientras más grande y pesado sea el cuchillo más difícil será manipularlo con facilidad, así que debes fijarte en este aspecto antes de hacer la compra. Ten en cuenta que los cuchillos para chef suelen ser pesados, pero hay algunos modelos cuyo mango es ligero.
Material de fabricación
El material con el que está hecho el cuchillo incide en su durabilidad. Por lo general, la hoja está hecha en acero, lo que garantiza una larga vida útil, una excelente calidad y una alta capacidad de corte.
Pero, dependiendo del precio del cuchillo, varía la forma cómo ha sido tratada la hoja de acero, lo que nos hace tener cuchillos de acero al carbono y de acero inoxidable. El primero es propenso a la oxidación mientras que el segundo siempre permanece en buen estado.
En este sentido, los cuchillos más baratos tienen una hoja hecha a partir de la mezcla de carbono, molibdeno y vanadio, mientras que los cuchillos más costosos son de hoja forjada en acero inoxidable.
En el caso del mango, por lo general este es de plástico, de madera o de otro material, pero, es importante que sea ergonómico y se adapte a la forma de la mano, para hacer más fácil su manipulación.
Cómo está fijado el mango
El mango es esencial para poder sostener el cuchillo, por lo tanto, es importante que esté completamente fijado para evitar que se afloje y se caiga, lo cual podría ocasionar accidentes.
¿En set o individuales?
En muchas tiendas se venden juegos o sets de cuchillos que traen varias piezas especificas para cada caso, pero, aunque estos puedan verse muy atractivos y parezca una oferta irresistible, los expertos recomiendan comprar los cuchillos por separado si eres un cocinero profesional, pues, por lo general, los que se venden individualmente suelen tener una mejor calidad que aquellos que vienen en juego.
Con estos consejos básicos estás listo para elegir el cuchillo ideal para tu cocina y las recetas que sueles preparar.