- Duración:
- Comensales: 2
- Dificultad: Normal
Hoy vamos a ver uno de los platos más típicos de la gastronomía mediterránea y que enamorará a cualquiera que sepa apreciar la buena comida… ¡Nuestra receta de berenjenas rellenas! Con esta receta tendrás lo básico para saber hacerlas… Y después podrás añadir dificultad.
Ingredientes para las recetas de berenjenas rellenas
Asegúrate de tener a mano los siguientes ingredientes antes de empezar:
- 2 berenjenas
- 200 gramos de carne de pollo picada
- 100 gramos de bacon
- 80 gramos de tomate triturado
- 70 gramos de cebolla
- 30 gramos de pimiento verde
- 30 gramos de queso rallado para gratinar en el horno
- 250 mililitros de salsa bechamel
- Aceite de oliva, sal y pimienta
Pasos a seguir para hacer berenjenas rellenas
Aquí te dejo los pasos que debes seguir para hacer tus berenjenas rellenas:
En primer lugar, deberías poner a precalentar el horno a 180 grados. Mientras tanto, corta las berenjenas en mitades y colócalas en la bandeja del horno y añade un poco de sal y aceite a cada una. Mételas en el horno para que se hagan durante media hora, más o menos.
Mientras tanto, pica la cebolla y póchala en la sartén durante un par de minutos. Mientras tanto, lava un pimiento verde y pícalo. Pasados los dos minutos antes mencionados, añade el pimiento verde a la sartén.
Tras esto, coge la carne de pollo picada y añádela a la sartén. Es probable que tengas que desmenuzarla con la propia espátula, puesto que suele venir bastante pegada. Mantén la carne en el fuego hasta que pierda el color a crudo.
Por otro lado, en otra sartén un poco más pequeña, pon el bacon a freír, y, cuando esté al punto óptimo, añádelo a la sartén grande. Es preferible que utilices dos sartenes para no quemar las verduras.
Tras esto, puedes sacar las berenjenas del horno y empezar a retirar la carne de las mismas. Ten cuidado de no romper la cáscara, puesto que son la base del plato.
Añade 80 gramos de tomate a la mezcla que tienes en la sartén, déjalo unos minutos para que todo se impregne bien de sabores, y empieza a rellenar las berenjenas con la mezcla.
Añade la bechamel y déjalas durante 10 minutos en el horno a temperatura elevada, unos 180 grados.
- Si la receta de berenjenas rellenas sencilla fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de berenjenas.
Consejos para cocinar recetas de berenjenas con relleno
También quiero darte algunos trucos para que el plato te quede de maravilla:
- Puedes añadir el queso a las berenjenas rellenas por encima para obtener un gratinado o un fundido, a elección.
- Puedes utilizar otro tipo de carnes o, incluso, hacerlas cien por cien vegetarianas.
Como ves, esta receta de berenjenas rellenas es relativamente sencilla y no te resultará difícil llevarla a cabo. Más adelante, cuando domines a la perfección esta receta, podrás ir añadiendo dificultad y hacer rellenos mucho más ricos.
Receta de Berenjenas rellenas de carne

- 2 berenjenas
- 300 gramos de carne de ternera picada
- 125 gramos de champiñones
- 125 gramos de cebolla
- 50 gramos de pimiento verde de freír
- 100 gramos de tomate frito
- 100 gramos de queso rallado para gratinar
- Aceite de oliva, sal y pimienta
Receta de Berenjenas rellenas Thermomix

- 3 berenjenas
- 50g de aceite
- 150g de zanahoria
- 120g de cebolla
- 2 ajos
- 500g de tomate triturado
- 500g de carne de ternera
- 30g de mantequilla
- 20g de aceite
- 30g de cebolla
- 60g de harina
- 500g de leche
Receta de Berenjenas rellenas de atún

- 2 berenjenas
- 4 latas de atún en aceite de oliva
- 100 gramos de queso
- 1 cebolla pequeña
- Medio limón
- Aceite, pimienta, agua y sal
Curiosidades de las berenjenas
La berenjena es un tipo de verdura perfecta para las dietas de adelgazamiento, es un producto con numerosos beneficios para nuestra salud, y muy pocos inconvenientes. Por todo ello es importante conocer sus curiosidades y por qué es tan importante en una dieta sana y equilibrada.
La berenjena no siempre ha estado presente en Europa, de hecho, los primeros cultivos de esta hortaliza tuvieron lugar en Asia, concretamente en la Edad Media, y ni si quiera se utilizaba para el consumo humano, por el contrario, era muy apreciada como ingrediente en medicinas y remedios curativos.
Esta verdura es muy diurética, por lo que para las personas que retienen líquidos o sufren problemas renales, consumir berenjenas de manera habitual puede suponer una gran diferencia.
La berenjena es imprescindible cocinarla de una forma correcta, ya que de lo contrario va a tener un sabor amargo muy desagradable que va a hacer que su consumo sea totalmente imposible.
Si se corta la berenjena por la mitad y se deja al aire, seguro que a los pocos minutos comienza a cambiar de color, pasara de ser blanca a ser marrón oscuro. Esto no significa que esté en mal estado, simplemente, debido a los compuestos que tiene en su pulpa, la berenjena comienza a oxidarse muy rápidamente.
A veces se decide no consumir su piel pensando que es mala para nuestra salud o que es demasiado dura, sin embargo, si se cocina de la forma correcta, la piel de la berenjena se puede comer sin ningún problema.
Es cierto que puede resultar algo amarga, pero eso se puede solucionar con un poco de sal o con zumo de limón. Si se hierve durante el tiempo suficiente, la piel va a quedar igual de blanda que el resto de la berenjena, en cuyo caso no hay problema en consumirla.