Receta de Arroz con leche cremoso

- 700 mililitros de leche entera
- 200 mililitros de nata para montar
- 180 gramos de arroz redondo
- 6 cucharadas soperas de azúcar
- Una rama de canela
Receta de Arroz con leche peruano

- Una taza de arroz
- Tres tazas de agua
- Cáscara de naranja
- Una rama de canela
- Un poco de sal
- Leche entera
- Leche condensada
- Vainilla
- Canela molida
Receta de Arroz con leche colombiano

- Media taza de arroz lavado y remojado (para quitarle el almidón)
- Leche entera
- Agua
- Ramitas de canela y canela en polvo
- Azúcar
- Uvas pasas
- Un poco de sal
- Leche condensada
Receta de Arroz con leche y coco

- 100 gramos de arroz redondo
- 500 mililitros de leche entera
- 200 mililitros de leche de coco
- 120 gramos de azúcar
- 25 gramos de coco rallado
Receta de Arroz con leche asturiano

- 4 vasos de leche entera
- Medio vaso de arroz redondo
- Medio vaso de azúcar
- Medio vaso de agua
- Cáscara de limón
- Un tercio de cucharada pequeña de sal
- 25 gramos de mantequilla
Curiosidades del arroz con leche
El arroz con leche es un plato típico y tradicional, sin embargo, tiene numerosas curiosidades en las que quizá no habíamos pensado.
El arroz con leche proviene de los países árabes, fue la primera cultura que cocinó un plato de este rico postre, aunque tan solo consistía en hacer arroz blanco y posteriormente añadirle azúcar y canela, que son unos ingredientes imprescindibles en esta receta.
No se conoce cuál es exactamente la receta original de este plato, por lo que todas las que conocemos hoy en día son variaciones o suposiciones de cómo se elaboraba hace miles de años.
Otra de las curiosidades de este conocido postre, es que popularmente se piensa que engorda mucho y que por lo tanto no es bueno comerlo en demasiadas ocasiones. Sin embargo esto no es del todo cierto ya que podemos conseguir incluso que nos ayude a perder esos kilos de más.
Al tener unos ingredientes tan sencillos, basta con sustituirlos por otros similares, que tengan menos calorías o que vayan a sentar mejor a nuestro cuerpo. Por ejemplo, en lugar de utilizar leche entera, añadir leche desnatada sin lactosa, o por ejemplo, sustituir el azúcar por edulcorante líquido o sacarina.
Además, su ingrediente principal, el arroz es el cereal más consumido del mundo entero y el segundo alimento con más proteínas del mundo, después de la soja. Por ello podemos afirmar que es un producto sano imprescindible en la dieta.
En el mundo podemos encontrar más de 40.000 especies diferentes de arroz, aunque la mejor para preparar las recetas de arroz con leche es el grano redondo. El arroz de grano largo no va a quedar igual de bueno, ya que la leche no va a ser absorbida de la misma manera, y por lo tanto no va a quedar tan cremoso.