- Duración:
- Comensales: 2
- Dificultad: Fácil
El día de hoy vamos a ver una receta de arroz con leche colombiano. Como bien sabes, el arroz con leche es un postre internacional, que tiene adeptos en todo el mundo y que cada pueblo ha hecho suyo hasta cierto punto. Hoy te explicamos cómo lo hacen los colombianos.
Ingredientes para la receta de arroz con leche colombiano
- Media taza de arroz lavado y remojado (para quitarle el almidón)
- Leche entera
- Agua
- Ramitas de canela y canela en polvo
- Azúcar
- Uvas pasas
- Un poco de sal
- Leche condensada
Cómo hacer el arroz con leche colombiano: Paso a paso
Vistos los ingredientes que se necesitan para hacer el arroz con leche colombiano, pasemos a ver los pasos que hay que seguir para hacerlo:
En primer lugar, se mezcla el agua y la leche en una olla, y se le añade el arroz y una pizca de sal, dejando que se cocine a fuego lento hasta que el arroz esté en su punto. Al mismo tiempo, el agua y la leche irá evaporándose, que es lo que buscamos, por lo que no pongas la tapa a la olla.
Cuando el arroz esté listo, añade la leche condensada, lo cual hará que se espese un poco más la mezcla, y también debes añadir el azúcar (al gusto), la canela y las uvas pasas.
Seguimos cocinando a fuego lento, dejando que se reduzca la cantidad de leche y de agua. En el caso de que veamos que hay demasiado líquido, se puede retirar.
Cuando comprobemos que el arroz está en su punto y existe el espesor deseado, se retira y se sirve en cazuelitas.
Por último, se añade un poco de canela en polvo para adornar y dar un poco más de sabor.
- Si la receta de arroz con leche colombiano fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de arroz con leche.
Consejos para cocinar arroz con leche colombiano
Por último, también quiero que veas algunos consejos para obtener los mejores resultados:
- Las uvas pasas no son opcionales. Si no las añades, no estarás haciendo el arroz con leche colombiano, sino un arroz con leche más normal.
- Se puede servir tanto caliente como frío. Si se desea servir justo después de cocinarlo, se puede hacer. Si se prefiere frío, se puede meter en la nevera durante unos minutos.
Como ves, esta receta de arroz con leche colombiano es de lo más sencilla de hacer. Con un poco de experiencia, podrás sorprender a tus amigos y familiares con un postre tradicional, pero con toques sorprendentes y exóticos de ese magnífico país que es Colombia.
Deja una respuesta