- Duración:
- Comensales: 4
- Dificultad: Fácil
A veces nos olvidamos con el ajetreo del trabajo de comer bien, cuando en ocasiones no cuesta mucho esfuerzo ni tiempo hacer un plato sabroso y bien elaborado, además de saludable en poco tiempo. Te presentamos una receta de alubias blancas que están para mojar pan.
Ingredientes para alubias blancas guisadas fáciles de hacer
- 2 botes de alubias cocidas
- 1 cebolla mediana
- Medio vaso de tomate triturado
- 2 rodajas de pan
- Media cucharada de comino
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre
- 2 hojas de laurel
- Colorante
- Sal
Cómo hacer alubias blancas guisadas: Paso a paso
Los pasos para elaborar este guiso son muy fáciles y en poco tiempo obtendrás un plato rico y con un buen aporte nutricional para los fríos días de invierno:
Cogeremos una sartén y calentaremos un poco de aceite de oliva. Cuando veamos que el aceite está lo suficientemente caliente, freiremos las rodajas de pan.
Una vez frito el pan, lo apartaremos y colocaremos las rodajas en un plato, empapándolas bien con vinagre.
Cortaremos la cebolla en trozos muy pequeños y en la misma sartén donde anteriormente habíamos frito el pan, la pocharemos. Si ves que no queda aceite en la sartén vierte un poco más.
Cuando veamos que la cebolla está cambiando de color, aprovecharemos para añadirle el medio vaso de tomate triturado y vamos dejando que se haga.
Mientras se va friendo la cebolla y el tomate, tomaremos los dos dientes de ajo, el comino y lo picaremos todo en un mortero. Deberá quedar todo muy triturado.
Cuando hayamos terminado con los dientes de ajo y el comino, le agregaremos al mortero las dos rebajadas de pan que habíamos empapado con vinagre y nos tendrá que quedar todo muy triturado.
Sacaremos de los botes las alubias y las lavamos con abundante agua.
Hecho esto las colocaremos en una olla y añadiremos el sofrito de cebolla con el tomate y el majado que hemos realizado con el pan.
Llenaremos la olla de agua hasta que cubra, añadiéndole un poco de sal y colorante al gusto.
Dejaremos hasta que hierva y entonces volveremos a comprobar que está bien de sal.
Después de esto le añadiremos las hojas de laurel y dejaremos que se haga durante aproximadamente unos 25 minutos.
Finalmente serviremos en un plato las alubias guisadas, que deberán de estar calientes para comer.
- Si la receta de alubias blancas guisadas fácil de cocinar fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de alubias.
Consejos para hacer alubias blancas guisadas
Con esta receta de alubias, no hay excusa para comer correctamente y de todo. A continuación también te vamos a proponer algunos consejos e ideas que puedes aplicar a este plato:
- La utilización de los botes de alubia aligera mucho el proceso de elaboración, aunque si quieres, siempre puedes tomar alubias de paquete, siempre y cuando antes de realizar esta receta las pongas en remojo.
- Otra alternativa que puedes encontrar para esta receta es agregarle en los últimos pasos una o dos patatas como guarnición a tus alubias
- Si vas muy apurado de tiempo y lo prefieres, en ciertos supermercados existe la posibilidad de comprar el sofrito con cebolla ya hecho, aunque nada como hecho en casa.
Receta de Alubias blancas con almejas

- Medio kilo de alubias blancas
- Medio kilo de almejas
- Un cuarto de kilo de cebollas
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Laurel
- Perejil
- Tomillo
- Pimienta en grano
- Sal
Receta de Alubias con chorizo

- Medio kilo de alubias blancas
- 200 gr. de chorizo para cocinar
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento verde
- 1 ajo
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Medio vaso de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Receta de Alubias con sacramentos

- Medio kilo de alubias negras de Tolosa
- 150 gramos de tocino o panceta
- 350 gramos de morcilla de cebolla
- 400 gramos de costilla de cerdo
- 200 gramos de chorizo fresco
- Una cebolleta
- 1 puerro
- Media berza
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Receta de Alubias estofadas tradicionales

- Medio kilo de alubias blancas
- 1 chorizo de cocinar
- 1 cebolla mediana
- 1 cabeza de ajo
- Tomillo
- Laurel
- Clavo
- Pimienta negra en grano
- Vinagre
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil
- Sal
- Guindillas de Ibarra
Curiosidades de las alubias
Las alubias son un tipo de legumbre de la que existen numerosas variedades, originarias de cada punta del mundo. Podemos encontrar tanto variedades americanas como europeas, cada una con unas características muy diferenciadas.
En un primer momento, las alubias no eran cocinadas para el consumo humano si no que directamente servían para alimentar al ganado. Poco a poco fueron viendo sus propiedades, y acabaron siendo consumidas por los seres humanos.
Las más comunes con las alubias rojas, blancas y verdes. De hecho, numerosos platos tradicionales de diferentes países, tienen una de estas alubias como su principal ingrediente. No solo son muy consumidas en España, sino también en Estados Unidos o en países latinoamericanos como puede ser México o Ecuador.
Las alubias también contribuyen a disminuir el colesterol en la sangre, numerosos estudios así lo demuestran, por lo que es una legumbre muy sana para personas que tengan este tipo de problema.
Además, aunque existe la creencia popular de que son malas para la digestión, las recetas de alubias son una gran fuente de fibra, por lo que, si se sufre de estreñimiento o se tienen problemas estomacales, el comer este tipo de legumbre va a tener unos resultados muy positivos.
La alubia blanca, además, tiene un alto contenido en hierro. Mucho más que otras legumbres o que ciertos alimentos, por ello, es un plato muy consumido entre los vegetarianos, ya que, de esta manera, son capaces de eliminar enfermedades y problemas como la anemia, sin necesidad de recurrir a carnes como la ternera o a moluscos como los mejillones.
Además, tienen potasio, lo cual contribuye a una mayor salud de los huesos y de las articulaciones. Entre otros muchos beneficios, mejora la tensión arterial y es una fuente de fósforo, que ayuda a un mayor desarrollo neuronal normal.