- Duración:
- Comensales: 5
- Dificultad: Normal
Posiblemente una de las recetas con alubias más sabrosas y con más condimento. Muchos no conoceréis el significado de “sacramento” dentro de un cocido o un guiso, pero cuando hablamos de estos sacramentos, nos vamos a referir al acompañamiento de las alubias, comúnmente elaborado por costillas de cerdo, tocino o panceta, chorizo y morcilla. Es un plato muy rico y que a continuación te mostramos como hacerlo.
Ingredientes para alubias con sacramentos
- Medio kilo de alubias negras de Tolosa
- 150 gramos de tocino o panceta
- 350 gramos de morcilla de cebolla
- 400 gramos de costilla de cerdo
- 200 gramos de chorizo fresco
- Una cebolleta
- 1 puerro
- Media berza
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Cómo hacer alubias con sacramentos: Paso a paso
Te vamos a enseñar como impresionar a tus comensales con unas alubias que están para rebañar el plato y repetir. Estos son sus pasos:
Para comenzar esta receta tendrás que haber puesto las alubias en remojo la noche anterior a la elaboración de este plato.
Toma la cebolleta, el puerro y el pimiento verde y pícalos muy fino. Añádelos a una olla que tenga un poco de aceite de oliva, enciende el fuego y póchalos.
Cuando veas que las verduras están pochadas, deberás de agregar las alubias a la olla, habiéndolas escurrido con antelación. Vierte agua en la olla hasta que las alubias estén cubiertas, más o menos con más de cuatro dedos de agua.
Deja que las alubias se cuezan durante una hora y media aproximadamente. Deberás de ir comprobando si se queda sin agua, ya que las alubias no pueden quedar secas puesto que se quemarían y pegarían.
Mientras nuestras alubias se han haciendo, deberás de tener otra olla de tamaño mediano llena de agua en la que añadirás tanto el tocino, el chorizo, la costilla de cerdo y una pizca de sal, dejando que se haga a fuego medio durante una hora. Cuando haya pasado el tiempo y creas que la carne se encuentra hecha, escurre todo y resérvalo en un plato o cuenco aparte.
Para cocer la morcilla necesitaremos una cacerola más pequeña a la que añadiremos además de la morcilla, agua para que la cubra, un poco de sal y la haremos a un fuego muy lento durante 45 minutos.
Mientras se cuecen estos ingredientes, picaremos la berza y la coceremos aparte durante 15 minutos. Una vez terminado la escurriremos y la reservaremos.
Freiremos los dientes de ajo, anteriormente pelados y cortados en láminas. Echaremos este sofrito sobre la berza.
Finalmente serviremos en un plato hondo las alubias, la berza, y repartiremos el sacramento (el tocino, la costilla de cerdo, la morcilla y el chorizo).
- Si la recetas de alubias con sacramentos fácil y rápida te ha gustado, seguramente te interese ver más recetas de alubias.
Consejos para hacer alubias con sacramentos
Como hemos comentado, este plato es muy sencillo de hacer y su sorprende por el sabor que le da las alubias negras, pero podemos darte unos consejos para que salgan mucho más buenas:
- Las alubias negras puedes sustituirlas por alubias pintas y tendrá prácticamente la misma consistencia, además de variar su precio, siendo más baratas.
- Este plato se saborea mucho mejor cuando es espeso, ya que su sabor se intensifica. Por eso intenta no aguar demasiado el guiso, aunque tampoco dejarlo seco. Con dos o tres veces que realices la receta seguro que le encuentras el toque.
Deja una respuesta